CATÓLICOS EN SALAMANCA – La Diócesis dedica una semana a profundizar en la virtud de la esperanza

Comparte

La Semana de la Esperanza, enmarcada en el Jubileo ordinario 2025, se celebrará del 25 al 28 de marzo con un programa que incluye dos conferencias y una mesa redonda en el auditorio Juan Pablo II de la Universidad Pontificia de Salamanca, y una vigilia diocesana en la Catedral Vieja. Todas las actividades comenzarán a las 20:00 horas

 

SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN

La Diócesis de Salamanca celebrará del 25 al 28 de marzo la Semana de la Esperanza, una propuesta de reflexión y oración que forma parte del programa diocesano organizado con motivo del Jubileo ordinario 2025, convocado por el papa Francisco bajo el lema “Peregrinos de esperanza”.

Organizada por la Comisión diocesana para el Jubileo, en colaboración con la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), esta semana ofrecerá un conjunto de actividades abiertas a toda la comunidad diocesana: dos conferencias, una mesa redonda y una vigilia diocesana de oración, en las que se abordará la esperanza desde diferentes perspectivas. Las conferencias y la mesa redonda tendrán lugar a las 20:00 horas, en el auditorio Juan Pablo II de la Universidad Pontificia de Salamanca, mientras que la vigilia se celebrará en la Catedral Vieja, a las 20:00 horas.

El vicario de pastoral y coordinador de la Comisión diocesana para el Jubileo, Andrés González Buenadicha, explica que esta semana pretende ser “un momento fuerte dentro del año jubilar”, en el que se fomente y se alimente la virtud de la esperanza, tanto de forma personal como comunitaria.

Conferencias y mesa redonda

El programa arrancará el martes, 25 de marzo, con la conferencia “La esperanza en los medios de comunicación”, a cargo de la periodista y secretaria general adjunta de CONFER, Silvia Rozas Barrero, FI.

Al día siguiente, 26 de marzo, se celebrará la mesa redonda “Horizontes de esperanza”, que contará con la participación del presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, Enrique Cabero Morán; el profesor de Teología Dogmática en la UPSA, Emilio José Justo Domínguez; y, el jefe del Servicio de Traumatología del Hospital de Salamanca, Juan Francisco Blanco Blanco. Una mesa redonda que será moderada por la catedrática de Lengua y Literaturas españolas en la Facultad de Comunicación de la UPSA, Asunción Escribano Hernández.

La segunda conferencia, “La esperanza no defrauda”, lleva el título de la Bula de convocatoria del Jubileo ordinario 2025 (Spes non confundit), y será ofrecida por la teóloga Elisa Estévez López, el jueves, 27 de marzo.

Vigilia diocesana de la Esperanza

La Semana de la Esperanza culminará el viernes, 28 de marzo, con una Vigilia diocesana, a las 20:00 horas en la Catedral Vieja.  La celebración ha sido preparada por la religiosa Julia Blázquez y será animada por los cantos de los Carmelitas del Convento de San Andrés y de Isabel Garrido. En ella, compartirán testimonios de esperanza la concejala de Bienestar Social de Alba de Tormes, Lourdes Vaquero Mosquete, y la Madre Genara García Sánchez, abadesa del monasterio benedictino de Nuestra Señora de las Dueñas en Alba de Tormes.

Vivir la esperanza en comunión con la Iglesia universal

Según Andrés González, esta semana busca ofrecer una “triple mirada a la virtud teologal de la esperanza”, abordándola desde diferentes ámbitos de la vida personal y social. “Queremos que sea una oportunidad para revitalizar nuestra fe y encontrarnos de manera viva y personal con el Señor Jesús, que es nuestra esperanza”, afirma. Además, destaca que será “una bonita ocasión para vivir la esperanza en comunión con la Iglesia, en la Iglesia particular, en nuestra diócesis, y encontrar razones de esperanza”.

 

 

La entrada La Diócesis dedica una semana a profundizar en la virtud de la esperanza se publicó primero en Diócesis de Salamanca.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más