CATÓLICOS EN SALAMANCA – La Diócesis de Salamanca se suma a la Colecta del Viernes Santo: “Tierra Santa, puerta abierta a la esperanza”

Comparte

En la Colecta del Viernes Santo de 2024, las parroquias salmantinas reunieron 11.250 euros destinados a apoyar la misión franciscana en los Santos Lugares; este año, los donativos volverán a sostener su labor evangelizadora, social, educativa y cultural en una región marcada por el conflicto

 

SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN

Este Viernes Santo, las parroquias de la Diócesis de Salamanca se sumarán, como cada año, a la Colecta Pontificia por Tierra Santa, una iniciativa de solidaridad que une a católicos de todo el mundo con los cristianos que viven en la tierra donde nació Jesús y origen del cristianismo. Esta colecta, nacida del deseo de los Papas de mantener vivo el vínculo con los Santos Lugares, es la principal fuente de ingresos para sostener la misión de la Custodia Franciscana de Tierra Santa. Esta comunidad, formada por frailes de la orden de San Francisco de Asís, se encarga de cuidar y mantener los lugares donde vivió Jesús. Su labor no es solo proteger estos sitios históricos, sino también llenarlos de vida, para que sigan siendo espacios que hablen al corazón y despierten la fe de quienes los visitan.

El Custodio de Tierra Santa, el franciscano Fr. Francesco Patton, ha hecho un llamamiento a los católicos a ser generosos este Viernes Santo, “para preservar Tierra Santa y apoyar a su gente”. En su vídeo-mensaje recuerda que este último año ha sido especialmente duro por la guerra, que ha traído “muerte, destrucción y más odio entre pueblos hermanos”. Y señala que muchas familias han perdido sus medios de vida, y numerosos jóvenes se han visto obligados a aplazar “el sueño de formar una familia y tener hijos”.

Además de pedir apoyo con la oración y las peregrinaciones, Fr. Patton exhorta a no olvidar el sentido de la colecta: “El Viernes Santo, cuando en sus diócesis y parroquias se realice la Colecta a favor de los Lugares Santos, recuérdennos y sean generosos”, señala. También anima a que los fieles a motivar a los párrocos y las comunidades “a no olvidarse de nosotros, quienes, por mandato de la Iglesia universal, cuidamos los santuarios de Tierra Santa y a los cristianos que viven alrededor de ellos”, a ser generosos y a recordar “lo que Jesús mismo nos dijo: “Hay más felicidad en dar que en recibir (Hch 20,35)”.

Salamanca unida a Tierra Santa este Viernes Santo

El lema de este año, “Tierra Santa, puerta abierta a la esperanza”, se enmarca en el Jubileo convocado por el papa Francisco, y quiere ser un mensaje de aliento tras un año marcado por la violencia y la inestabilidad en varias zonas de Oriente Medio. La Diócesis de Salamanca mantiene su compromiso con esta causa: en el Viernes Santo de 2024, parroquias salmantinas recaudaron un total 11.250 euros que se destinaron a proyectos educativos, sanitarios, sociales y pastorales que los franciscanos desarrollan en Israel, Palestina, ,Jerusalén, Jordania, Chipre, Siria, Líbano, Egipto, Etiopía, Eritrea, Turquía, Irán e Irak.

El representante del Custodio en España y presidente de los comisarios de Tierra Santa de España y Portugal, Fray Luis Quintana, ha recordado que “la oración, que tiene un valor infinito, las peregrinaciones, y ahora, la Colecta pontificia del Viernes Santo por los Santos Lugares, son muy importantes para las comunidades cristianas en Tierra Santa”. Y es que hoy, los cristianos en aquella región representan menos del 1,5% de la población, y en lugares como Betania, su presencia ya es simbólica.

¿Qué sostiene esta colecta?

La Colecta del Viernes Santo financia múltiples proyectos que sostienen la presencia cristiana en Tierra Santa. El 80 % de lo recaudado se destina a obras sociales y el 20 % al mantenimiento de los Santos Lugares. Gracias a esta ayuda, la Custodia Franciscana, formada por unos 270 frailes de 41 nacionalidades y más de 150 religiosas, puede llevar adelante una intensa labor pastoral, educativa y social.

Actualmente, cuidan 55 santuarios, atienden 24 parroquias y 79 iglesias, y promueven la formación en 15 escuelas, 3 centros de formación profesional y a través de 525 becas universitarias anuales. Además, ofrecen vivienda digna a más de 630 familias, empleo directo a cientos de personas, y asistencia médica en 5 hospitales y diversos dispensarios. También acogen a peregrinos en 6 casas con más de 500 plazas disponibles, y ayudan a reconstruir viviendas para familias afectadas por la guerra. Todo ello es posible gracias a la solidaridad de los fieles de todo el mundo.

Ingreso de la colecta

El resultado de la colecta del Viernes Santo en las parorquias salmantinas debe enviarse a la Comisaría de Tierra Santa-Provincia  franciscana de Santiago, a través de cualquiera de estas cuentas bancarias, indicando la persona o entidad donante:

Banco Santander ES75 0238 8102 7507 0002 9891
Unicaja  ES45 2103 3230 3500 3127 0962

 

Oración por Tierra Santa

(Conmemorando el VIII Centenario de la composición del Cántico de las criaturas de San Francisco de Asís).

Loado seas, Señor, por la hermana luz,
que ilumina las oscuridades de nuestros egoísmos,
miedos, prejuicios, tristezas, sufrimientos…
Loado seas, Señor, por la hermana esperanza,
que fortalece de ánimo nuestras almas,
para seguir adelante en medio de las dificultades.
Loado seas, Señor, por nuestra hermana la humilde fe,
que abraza nuestro corazón con el don de tu presencia constante.
Loado seas, Señor, por el amor, que se pone en práctica
a través de la generosidad, la solidaridad, la caridad,
la compasión, y el compartir fraternalmente.
Loado seas, Señor, por las comunidades cristianas de Tierra Santa,
“piedras vivas” que mantienen encendida la llama de la fe
en la geografía de tu pasión, muerte y resurrección.
Loado seas, Señor, por la hermana PAZ,
rebelde, resistente, pero siempre necesaria para llevar adelante
el proyecto de tu Reino entre nosotros.
Loado seas, nuestro DIOS, por Ti,
porque nos has abierto las puertas del Paraíso,
concediéndonos la ciudadanía en la Jerusalén celestial.
Por todo ello, DIOS‐AMOR, te damos gracias

Fr. Francisco Castro, ofm

 

 

 

La entrada La Diócesis de Salamanca se suma a la Colecta del Viernes Santo: “Tierra Santa, puerta abierta a la esperanza” se publicó primero en Diócesis de Salamanca.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más