Análisis de seguridad en contextos de vigilancia, criminología o inteligencia

Comparte

Estás hablando de análisis de seguridad en contextos de vigilancia, criminología o inteligencia, donde se busca detectar amenazas, comportamientos sospechosos o riesgos inminentes a través de imágenes o cámaras. En ese contexto, se usan otro tipo de fotos.


📷 Tipos de fotografías que se usan en análisis de amenazas o detección de riesgos personales:

1. Entornos urbanos o espacios públicos

  • Multitudes: para detectar movimientos inusuales, objetos abandonados, o comportamientos extraños (alguien que no sigue el flujo de la multitud, por ejemplo).
  • Estaciones de tren, aeropuertos, centros comerciales: puntos calientes para detectar posibles amenazas.

2. Fotogramas de CCTV o cámaras de vigilancia

  • Actitudes sospechosas: alguien merodeando sin propósito claro, mirando cámaras, repitiendo un patrón de movimiento.
  • Análisis facial o de vestimenta: capuchas, gorras, mochilas grandes, manos ocultas.
  • Interacciones anómalas: como entrega de objetos, vigilancias prolongadas.

3. Escenarios de reconocimiento previo a un crimen

  • Personas tomando fotos a accesos, cámaras, entradas de edificios sin motivo claro.
  • Vehículos estacionados durante mucho tiempo o cambiando placas.

4. Entradas y salidas de edificios

  • Detección de “tailgating” (cuando alguien entra sin identificarse detrás de otro).
  • Manipulación de accesos (cerraduras forzadas, tarjetas falsas).

5. Situaciones de seguridad personal / protección de personas (VIP)

  • Alguien observando o siguiendo discretamente a una persona protegida.
  • Posiciones de tirador potencial (balcones, techos, puntos altos).
  • Presencia de drones o dispositivos no autorizados.

6. Fotografías con objetos ocultos o amenazas encubiertas

  • Maletas abandonadas
  • Armas parcialmente visibles
  • Paquetes colocados en lugares inusuales

🎯 ¿Qué se busca al “analizar de un vistazo”?

  • Lenguaje corporal raro: rigidez, tensión, mirada evasiva.
  • Desfase con el entorno: vestimenta inadecuada para el clima o lugar.
  • Puntos ciegos: lugares donde alguien podría esconderse.
  • Patrones: alguien volviendo varias veces al mismo sitio sin propósito.
  • Objetos sospechosos: cables, paquetes, bultos.