CATÓLICOS EN ÁVILA – Iglesia por el Trabajo Decente celebra el 1 de mayo

Comparte

La Mesa diocesana de Iglesia por el Trabajo Decente, que en Ávila integra al Secretariado de Pastoral del Trabajo, el Secretariado de Migraciones, la HOAC, la Casa Social Católica, Manos Unidas, el Movimiento Junior, las Hermandades del Trabajo, la Delegación de Apostolado Seglar, la JOC (Juventud Obrera Cristiana), el Movimiento Rural Cristiano, la comunidad de Milagrosa-Las Nieves, CONFER y Cáritas, vuelve a sumar fuerzas y a unir voces ante el próximo Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo y fiesta de San José Obrero, para reafirmar la apuesta y reivindicación de la Iglesia para paliar la precariedad laboral, especialmente entre los jóvenes.

Con este motivo, nos invitan a participar, mañana miércoles 1 de mayo en una Eucaristía que se celebrará a las 11:30 en el convento de San José con motivo del Día de los Trabajadores. Después, dichas entidades participarán también en la manifestación por las calles del centro de la capital, portando una pancarta con las reivindicaciones del manifiesto de este año.

En esta ocasión, quieren enfocar sus reivindicaciones en la difícil situación de los jóvenes en el mundo laboral, marcada por la falta de esperanza. Dicha propuesta conecta con el Jubileo de la Esperanza que celebra la Iglesia Universal este año 2025.  Precisamente el 1 de mayo es el día elegido para la celebración del Jubileo de los Trabajadores y Trabajadoras.

Como destaca el manifiesto preparado para la ocasión, en este día la Iglesia quiere poner la mirada en el nuevo paradigma social que afronta la juventud en el mundo laboral. Hoy, las personas jóvenes viven un contexto social muy distinto en comparación con las generaciones pasadas. Empiezan a trabajar más tarde de lo que era normal, debido a las exigencias del mercado laboral, que demanda hiperformación y experiencia previa. A esto se suman los prejuicios sociales que les encasillan como una generación inconstante, poco comprometida o irresponsable, sin pensar en todos los problemas a los que se enfrentan. Al mismo tiempo, el cambio en la realidad económica ha hecho que trabajar ya no sea garantía de independencia. Según datos del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España de 2025, “una persona joven tendría que destinar el 102,3% de su salario para poder alquilar una vivienda en solitario”. La falta de estabilidad laboral limita la capacidad de la juventud de imaginarse un futuro digno. La imposibilidad de acceder a empleos estables y con derechos consolida un modelo en el que la precariedad se convierte en lo normativo, afectando la salud mental y emocional de toda una generación. En este contexto, la incertidumbre se instala en la vida cotidiana, erosionando la esperanza y haciendo que el acceso a un trabajo decente parezca un privilegio difícil de alcanzar. “Cuando no sabes si mañana vas a poder dar de comer a tus hijos, o si lo que estás estudiando te permitirá tener un trabajo digno, es fácil caer en el desánimo. ¿Dónde buscar la esperanza?” (Bula del jubileo 2025).

Esta carencia de unas buenas condiciones de trabajo provoca en las personas jóvenes la falta de esperanza. Esperanza por la posibilidad de cambio, por la alternativa, por la solución o por la justicia. Recordando las palabras del papa Francisco, en la encíclica Laudato Si, «el trabajo es una necesidad, parte del sentido de la vida en esta tierra, camino de maduración, de desarrollo humano y de realización personal. Ayudar a los pobres con dinero debe ser siempre una solución provisoria para resolver urgencias. El gran objetivo debería ser siempre permitirles una vida digna a través del trabajo.»

Desde la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) se quiere dar voz a los problemas que vive la juventud. Por ello, denuncian este nuevo paradigma social, reclamando a las Instituciones Públicas y a la sociedad escucha para entender la precariedad laboral, la falta de acceso a la vivienda o la problemática para conseguir estabilidad vital o emocional. Trabajar ya no es suficiente.

Editar

La entrada Iglesia por el Trabajo Decente celebra el 1 de mayo se publicó primero en Diócesis de Ávila.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más