Principios del “McGyver Challenge”

Comparte

“McGyver Challenge” se refiere a la habilidad de resolver problemas prácticos de forma creativa e improvisada usando únicamente los materiales y herramientas que tengas a mano. El nombre proviene de la serie de los años 80/90 “MacGyver”, cuyo protagonista resolvía situaciones extremas (desactivación de bombas, escapes imposibles, etc.) con objetos cotidianos: clips, chicles, cinta adhesiva, mecheros…

En un escenario de colapso social—donde el acceso a suministros, electricidad o apoyo institucional puede verse drásticamente reducido—la capacidad “McGyver” es vital. A continuación tienes una explicación paso a paso y ejemplos habituales:


1. Principios del “McGyver Challenge”

  1. Inventario rápido
    • Lista mental o escrita de todo lo que tienes: piezas de metal, plásticos, textiles, recipientes, restos de electrónica…
  2. Identificar la función esencial
    • Pregunta: “¿Qué necesito hacer?” (filtrar agua, abrir una puerta, señalizar ayuda…)
  3. Descomponer el problema
    • Divide la solución en subfunciones: p. ej., para filtrar agua necesitas 1) contenedor, 2) material filtrante, 3) unión estanca.
  4. Match objeto–función
    • Cada ítem disponible “¿puede reemplazar a…?”: un trozo de camiseta → filtro de sedimentos; un globo → bolsa de aire; un muelle de bolígrafo → compresor improvisado.
  5. Probar, iterar y asegurar
    • Ensamblar piezas provisionales, probar fugas o tensión, reforzar con alambre o cinta adhesiva, y volver a ajustar.

2. Ejemplos en situaciones de colapso social

ProblemaSolución “McGyver” típica
Purificar agua• Filtro casero con botella de plástico: capa de arena → carbón activado (de carbón vegetal) → grava → algodón o fibra de camiseta. Luego hervir sobre fuego improvisado (lata con alcohol de quemar).
Iluminación sin electricidad• Linterna de emergencia: LED de un dispositivo dañado (linterna rota o señal del móvil) + 2–3 pilas AA en serie + cuerpo de cartón o lata para focos.
Cerradura obstaculizada o rota• Ganzúas de fortuna con clips de metal reforzados y limados al grosor de la puerta; palanca con destornillador improvisado (mango de cuchillo + punta de tornillo).
Comunicación/signales de rescate• Mirascope improvisado: lámina pulida de metal curvado para reflejar luz solar.
• Radio de emergencia: bobinar cable de cobre (de transformador o motor viejo) para antena; conectar a un cristal de radio recuperado de un receptor antiguo.
Cocina sin gas• Cocina portátil con lata de conservas: recortar parte superior, llenar con aceite usado mezclado con alcohol o gasóleo; soporte de alambre doblado para sartén.
Reparación de ropa o equipos• Aguja e hilo de bridas y trozos de cinturón de seguridad en lugar de filo de aguja; costura provisional con alambre fino o hilo de paracaídas.
Refugio y climatización• Aislamiento con lonas, bolsas de basura y cartón; tensar lonas con cuerdas o cables; sellar huecos con tela empapada en barro o arcilla.
Transporte improvisado• Trineo en nieve con tablas de madera viejas y cuerdas; ruedas de carreta reutilizadas para balsa en inundaciones; palanca larga (vara + cuerda) como gato de coches.

3. Cómo entrenar y mejorar tu “McGyver Challenge”

  1. Practica periódicamente
    • Realiza pequeños retos semanales: “construye una linterna solo con 5 objetos al azar”.
  2. Conoce materiales comunes
    • Aprende propiedades básicas: qué maderas flotan, qué plásticos son resistentes, qué disolventes limpian óxido…
  3. Intercambia conocimientos
    • Comparte soluciones en grupo: un carnet de notas de “hacks” en papel resistente.
  4. Lleva siempre un kit base
    • Un par de metros de cinta americana, cable de cobre fino, clips, navaja suiza, linterna pequeña, mecha/gasolina de encendido.
  5. Mentalidad flexible
    • Objetivos claros + mente abierta para “ver” en cada residuo un potencial componente.

Con el enfoque y la práctica adecuados, podrás improvisar soluciones en casi cualquier situación de escasez o colapso de infraestructuras, manteniendo la seguridad y la operatividad del grupo. ¡Ese es el verdadero “espíritu McGyver”!