CATÓLICOS EN CANTABRIA – Celebración de San Juan de Ávila y homenaje a los sacerdotes por sus bodas de plata, oro y diamante

Comparte

Este sábado 10 de mayo se ha celebrado la festividad de San Juan de Ávila, patrono de los sacerdotes, cuya conmemoración se ha trasladado a este lunes en nuestra diócesis. Decenas de sacerdotes diocesanos han compartido una Eucaristía en el seminario de Monte Corbán, tras la cual se han encontrado para compartir un almuerzo fraterno.

Igualmente, se ha homenajeado a los sacerdotes que a lo largo de 2025 cumplen sus bodas sacerdotales de plata (25 años), oro (50 años) o diamante (60 años). En un tiempo en el que las vocaciones no sobran y en el que cada una de ellas es recibida y valorada como un regalo del Señor, el testimonio de los sacerdotes que llevan tanto tiempo entregados al servicio de la Iglesia es ejemplo absoluto de vida.

Los sacerdotes que cumplen 25 años ordenados son: Rvdo. Elias Hoyal Hoyal, Rvdo. Jesús Casanueva Vázquez; Rvdo. Sergio Llata Peña, Rvdo. Javier Treviño Bajón; Rvdo. Jesús Jimeno González y el P. Aurelio Cayón SS.CC.

Los sacerdotes que cumplen 50 años ordenados son: Rvdo. Román Benito Benito, P. Fernando Serrano Pérez OP. y el Rvdo. Baldomero Maza Aja.

Los sacerdotes que cumplen 60 años ordenados son: Rvdo. Santiago Domingo Palacios, P. José Mª García Prada OP.; Rvdo. Manuel Molleda Gutiérrez, P. Antonio Arto Arto SDB.; Rvdo. Avelino Seco Muñoz, P. Ramón Garay Chinchurreta OSST.; Rvdo. Pedro Fernández Gonzalo, P. José Mª López García TC.; P. Guillermo Sierra Bazarón OFM. y el P. Policarpo Sedano Gutiérrez SchP.

En su homilía, nuestro Obispo, D. Arturo, ha compartido pensamientos y sentimientos relacionados con su trayectoria y con esta jornada tan especial. Además, la celebración ha contado con la presencia del, desde ayer, nuevo sacerdote diocesano, D. Eliar Blandón Gadea, que ha sido uno de los protagonistas de la jornada tras su ordenación presbiteral de este domingo en la SIB Catedral de Santander.

Sobre San Juan de Ávila

San Juan de Ávila (1499–1569) fue un sacerdote, teólogo y místico español, considerado uno de los grandes reformadores de la Iglesia en el siglo XVI y declarado Doctor de la Iglesia en 2012 por el papa Benedicto XVI. Nacido en Almodóvar del Campo, Ciudad Real, estudió Derecho y Teología en Salamanca y Alcalá. Tras ser ordenado sacerdote, renunció a su herencia y comenzó a predicar con gran fervor en Andalucía.

Destacó por su profunda vida espiritual, su celo apostólico y su compromiso con la reforma del clero y la educación cristiana. Ejerció su ministerio principalmente en Córdoba, Sevilla, Granada y otras ciudades del sur de España. Influyó en figuras como Santa Teresa de Jesús, San Juan de Dios, San Pedro de Alcántara y San Francisco de Borja. Su predicación atraía multitudes, y su consejo espiritual era buscado por muchos.

Fue acusado injustamente de herejía, lo que le llevó a ser encarcelado por la Inquisición en Sevilla durante casi un año. Sin embargo, esta experiencia fortaleció su fe y le permitió profundizar en su obra teológica, especialmente en su tratado más conocido, Audi, Filia, una guía espiritual dirigida a un alma deseosa de perfección.

San Juan de Ávila dedicó su vida a la evangelización, la reforma del clero y la educación de seminaristas, siendo precursor del Concilio de Trento en España. Murió en Montilla en 1569. Fue canonizado en 1970 y es el patrono del clero secular español, y en 1946 fue proclamado patrón de los sacerdotes diocesanos por el papa Pío XII.  Su legado perdura como modelo de santidad, sabiduría y entrega sacerdotal.

 

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más