🔹 1. Actuación en caso de emergencia
- Mantener la calma y alejarse del peligro.
- No abandonar el tren salvo indicación del personal autorizado.
- Utilizar los interfonos para comunicarse con el personal de Metro.
- Seguir las instrucciones del personal y de los servicios de emergencia.
- No obstaculizar las salidas con objetos voluminosos.
- Ayudar a menores y personas con movilidad reducida.
- En presencia de humo, cubrirse las vías respiratorias y avanzar agachado.
🔹 2. Coordinación con servicios de emergencia (SAMUR – Protección Civil)
- Transmisión de información: El personal de seguridad de Metro debe informar a la Central de SAMUR sobre el número de pacientes, causa de la lesión, edad aproximada, sexo y gravedad estimada.
- Puntos de encuentro: El personal de Metro o vigilantes de seguridad deben esperar en el punto de encuentro designado para guiar a las unidades de SAMUR hasta el lugar del incidente.
🔹 3. Acceso a las vías en situaciones de emergencia
- Autorización previa: No se puede acceder a las vías sin la confirmación de la Central de Comunicaciones y la autorización del Jefe de Intervención.
- Detención del tráfico: El Jefe de Intervención garantiza la detención del tráfico de trenes antes de permitir el acceso a las vías.
- Circulación segura: Se debe caminar entre los raíles, sobre las traviesas, ya que no tienen tensión eléctrica.
🔹 4. Equipamiento de emergencia
- Desfibriladores Externos Automáticos (DEA): Disponibles en todas las estaciones, excepto en el Metro Ligero (ML1).
- Linternas especiales: Se pueden solicitar para uso en los túneles.
- Sistema de comunicación: Toda la red de estaciones está integrada en la red Tetra, permitiendo comunicación desde cualquier punto, incluido el interior de los túneles.
🔹 5. Simulacros y formación
- Simulacros anuales: Se realizan al menos 18 simulacros de emergencia al año en diferentes instalaciones de la red, incluyendo depósitos y el Puesto de Control Central.
- Evaluación de eficacia: Estos ejercicios permiten comprobar la eficacia del Plan de Autoprotección y la coordinación entre los distintos servicios de emergencia.
: .