CATÓLICOS EN SALAMANCA – La diócesis celebra el Corpus Christi y el Día de la Caridad el próximo 22 de junio

Comparte

La misa solemne, presidida por el obispo, Mons. José Luis Retana, comenzará a las seis de la tarde, seguida de la procesión eucarística por el casco histórico, con dos altares al paso de Jesús Sacramentado

 

SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN

El altar ubicado en la Rúa. Fotos: Óscar García.

La Diócesis de Salamanca celebrará el próximo domingo, 22 de junio, la solemnidad del Corpus Christi, también conocido como el Día de la Caridad, una jornada en la que la Iglesia pone en el centro la presencia real de Cristo en la Eucaristía y su llamada a vivir el amor fraterno. Como cada año, esta festividad invita a renovar el compromiso con los más necesitados, compartiendo lo que somos y lo que tenemos, como signo visible del amor de Dios.

Un día antes, el sábado 21, se celebrará una vigilia de oración a las 21:00 horas en Catedral Nueva, y el domingo, el programa litúrgico comenzará a las 10:00 horas con el rezo de Laudes y la Hora intermedia. A continuación, el Santísimo Sacramento quedará expuesto para la adoración de los fieles desde las 11:00 hasta las 17:00 horas, concluyendo con el rezo de Vísperas.

A las 18:00 horas, el obispo de Salamanca, Mons. José Luis Retana, presidirá la misa solemne del Corpus Christi, concelebrada por sacerdotes del presbiterio diocesano, en la Catedral Nueva, y al finalizar, tendrá lugar la procesión eucarística por el centro histórico, con la Custodia bajo palio portada por miembros de la Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz.

Invitación especial a los niños de Primera Comunión

Los niños y niñas que han recibido este año su Primera Comunión están especialmente invitados a participar en la celebración, ocupando un lugar destacado en la vía sacra de la Catedral y acompañando al Santísimo durante la procesión. Para una mejor organización, sus familias deben comunicar su asistencia a través del correo: joseluissacerdote@hotmail.com

Alfombra de sal junto al atrio.

La procesión con el Santísimo Sacramento comenzará por la Puerta del Obispo, recorriendo las calles Calderón de la Barca, Libreros, plaza de San Isidro, Compañía, Meléndez, Corrillo, Rúa Mayor y plaza de Anaya, donde el obispo impartirá la bendición eucarística desde el atrio de la Catedral.

En el cortejo participarán fieles de parroquias, movimientos diocesanos, cofradías y hermandades, asociaciones eucarísticas, religiosos y religiosas. Lo encabezará la cruz guía, los ciriales e incensarios, seguidos del tintinábulo, el palio, la Custodia con el Santísimo, y cerrarán la procesión el obispo y los sacerdotes concelebrantes. El acompañamiento musical correrá a cargo del coro de la Catedral y la Agrupación Musical Cristo Yacente.

Dos altares para la adoración del Santísimo

Durante el recorrido, la Custodia con el Santísimo Sacramento se detendrá en los  altares dispuestos por diferentes hermandades, en concreto, en la Rúa Mayor, junto a las Siervas de María, preparado por la Seráfica Hermandad del Cristo de la Agonía y la Hermandad de Jesús del Perdón; en el pórtico de la iglesia de San Sebastián, organizado por la Hermandad de Jesús Despojado, y en el atrio de la Catedral, de la Congregación de Jesús Rescatado y la Cofradía de la Oración en el Huerto.

Antes de la bendición final, la Custodia pasará sobre una alfombra de sal, elaborada desde 1971 por la Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz en la plaza de Anaya.

La entrada La diócesis celebra el Corpus Christi y el Día de la Caridad el próximo 22 de junio se publicó primero en Diócesis de Salamanca.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más