Del 19 al 22 de junio, la entidad invita a ser constructores de esperanza con una serie de actividades que combinan oración, reflexión, arte y gestos de solidaridad
SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN
Cáritas diocesana de Salamanca celebra estos días diferentes actos con motivo de la solemnidad del Corpus Christi, el Día de la Caridad, y que este año se vive bajo el lema “Constructores de esperanza”. Toda una semana para agradecer, compartir y renovar el compromiso de toda la comunidad con las personas más vulnerables.
Juan pedro Melgar durante la presentación de la Memoria 2024 de Cáritas diocesana de Salamanca
El programa de actividades se dio a conocer durante la presentación de la Memoria de Cáritas diocesana de Salamanca 2024, que tuvo lugar este martes, 17 de junio, en la Casa de la Iglesia. El delegado de Cáritas diocesana, Juan Pedro Melgar, recordó que “uno de los caminos más idóneos para afianzar la unidad en la misión que tenemos como Iglesia es nuestra preocupación y ocupación por los pobres”, que se realiza “no solo desde la acción, sino también desde la oración”, porque como insistió, “la esperanzar es una decisión y una construcción común que nos necesita a todos”.
Con esta intención, animó a participar en las actividades que ha programado la entidad, abiertas a toda la ciudadanía, y que combinan momentos de oración, celebración, reflexión, arte y gestos públicos de denuncia.
Así, este jueves, 19 de junio, se celebrará una eucaristía a las 19:00 horas en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen (Plaza de los Bandos), seguida del Círculo del Silencio en la Puerta de Zamora, a las 20:30 horas, como gesto de denuncia y solidaridad con quienes sufren situaciones de exclusión.
El programa continuará el sábado 21, con el espectáculo “Arte con Corazón”, una propuesta de música, humor, magia y participación comunitaria, que se llevará a cabo a las 19:00 horas en el Parque de la Alamedilla.
Y como cierre, el domingo, 22 de junio se celebrará la solemne Eucaristía del Corpus Christi en la Catedral Nueva, presidida por el obispo, Mons. José Luis Retana, a las 18:00 horas, seguida de la tradicional procesión por las calles del casco histórico de la ciudad. Juan Pedro Melgar resaltó que esta procesión “es la más importante de todo el año” porque “es el mismo Señor, el que sale a nuestro encuentro por las calles, el que se hace presente en nuestras vidas para bendecirnos y alentarnos a entregar ese amor que recibimos en la eucaristía”.
Además, este responsable explicó que del 19 al 23 de junio se proyectará el logo de Cáritas diocesana en la fachada de la iglesia de San Martín. Y, el domingo, día 22, la fuente de la Puerta de Zamora se iluminará de rojo, “como un signo visible de este compromiso compartido”.
La entrada Cáritas celebra el Día de la Caridad con actos abiertos a toda la ciudadanía se publicó primero en Diócesis de Salamanca.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: