“Aspiramos a ser colegios que como dice nuestro lema, enciendan a todos”, inició en la mañana de hoy nuestro superior mayor y titular del Equipo de Titularidad, (ET) el P. Adolfo Lamata en el XVI Encuentro los equipos directivos de los colegios de enseñanza de nuestra provincia. Así, el misionero, comenzaba ofreciendo palabras de aliento a los directores de etapas, pastoralistas, administradores y coordinadores al frente de nuestras obras educativas que se congregaron, como es habitual, en el Colegio Mayor Jaime del Amo de Madrid: “Sólo en Dios encontramos la luz de la vida. Cada uno de nosotros, con el servicio, la coherencia, la humildad, con el testimonio de vida -siempre con la gracia de Dios-, puede ser una lámpara que brilla y ayuda a los demás a encontrar el camino para encontrarse con Jesús”, recordaba inspirándose en el lema de nuestros centros y al hilo del evangelio.
“Una luz que no apaga a los demás, sino que los inspira a encender la suya”, proseguía desde la mesa de bienvenida, sentado al lado de los PP. Basilio Álvarez, Simón Cortina y Ángel de la Parte. “Iluminar es entender que el verdadero desarrollo no se mide por cuánta atención atraemos, sino por cuánta transformación generamos en nuestros alumnos, en nuestros claustros, y comunidades educativas, en nuestro ámbito de influencia, en definitiva, en quienes nos rodean”, concluía.
Seguidamente, el ecónomo provincial, P. Ángel, tomó la palabra para compartir su alegría por “la implicación de todos, claretianos y laicos, en la tarea educativa”. Al mismo tiempo, el religioso quiso agradecer la labor del P. Basilio, coordinador del ET, por su gestión económica, “y este arte de hacer funcionar los números”. Fue Basilio el encargado de dar continuidad al encuentro, presentando un programa que comenzando por el área de pastoral y finalizando con una eucaristía el día de mañana a las 18.30 h de la tarde, irá desgranando otros temas relacionados con el área pedagógica, de administración, coordinación y recursos humanos. “También hablaremos de Protección de Datos, y a ello nos ayudará la empresa Prodat”, adelantaba el misionero, referenciando otras cuestiones que se convierten en desafíos para la labor de nuestros centros, como la cuestión de la Inteligencia Artificial.
“Permitidme que os agradezca estos catorce años de trabajo compartido con vosotros”, se sinceraba Álvarez al término de su primera intervención, “porque vosotros habéis sido la pieza clave de este engranaje”, continuaba haciendo alusión al relevo que a partir del 31 de agosto tendrá lugar en la coordinación del ET. “Ha sido vuestro talento y vuestro talante los que han dado sentido a estos años de encuentros, conversaciones y alegrías”, proseguía. “Para mí, ha sido un privilegio formar parte de estos catorce años junto al resto del equipo: Carlos Medina, Miguel Ángel Velasco, Josema Sueiro y otros tantos claretianos y laicos”. “Gracias por permitirme caminar a vuestro lado, formando parte de esta comunidad”, finalizaba presentando al que será el sucesor en esta encomienda, el P. Simón Cortina.
Ya dentro del programa de estos días, el área de pastoral fue presentada con las palabras de Miguel Ángel Velasco, que advertía desde el inicio que esta labor “central y dadora de sentido” es fruto de “un trabajo coral con todos los pastoralistas de nuestros centros”. Entrando ya en materia, Velasco hizo memoria del impulso a la pastoral que se ha venido haciendo en el grandísimo trabajo de todos los equipos pastorales de cada centro, advirtiendo al mismo tiempo “que este año tendremos que seguir aportando y presentando los pasos que trazaremos en este itinerario”.
Plan de Evangelización institucional
A renglón seguido, Velasco pasó a hablar del Plan de Evangelización institucional, exigente hasta el punto de “buscar que el colegio entero sea un ámbito de aprendizaje en la educación en la fe, integrándose con normalidad en el día a día”. Eso sí, sabiendo que “no partimos de cero”, aunque “somos conscientes de que tenemos muchas cosas que organizar”.
El plan de evangelización de los colegios claretianos toma tierra en los cinco núcleos fundamentales del Credo, que propone un eje central para todos los proyectos de cada colegio. “¿Quién es Dios? ¿Quién es el hombre? ¿Qué es la comunidad?”, interpelaba el religioso, haciendo saber que en torno al núcleo se despliegan, como en un sistema solar, distintos proyectos-satélite -hasta ocho- “que interrelacionándose entre sí aportarán, sin duda, mucho más de lo que puede sumar cada uno individualmente”.
Para finalizar su intervención, el experto pastoralista dio cuenta del trabajo que interprovincialmente se ha ido desarrollando desde el “Equipo Motor” de las tres provincias claretianas con colegios de enseñanza con presencia en España. Así, Velasco, junto a Martín Areta y Luis Toro, delegados de las provincias de Fátima y de Sanctus Paulus respectivamente, trabajan ya en coordinación.
Solidaridad y Misión
Finalmente, la mañana se cerró con la intervención del misionero Miguel Tombilla, coordinador del área de Solidaridad y Misión (SyM) y presidente de Proclade, que agradeció la sensibilización y el trabajo de cada centro educativo en el proyecto ‘Equipo PUCH’, “que tan buenos resultados nos está dando”. Por ello, de cara al próximo curso, dicho proyecto ha sido repensado, aumentado y perfeccionado, “para conseguir trasladar a los alumnos de nuestros centros nuestras inquietudes en la lucha por un mundo más justo”. Del mismo modo, se recordó que desde SyM “contamos con un buen número de materiales que a buen seguro podrían ser de gran utilidad a nuestros docentes, como las entrevistas ‘Viaje en Globo’, los boletines de SyM y las Jornadas Misioneras”.