El decano de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), Francisco García Martínez, presenta el Curso Superior de Formación “Vida cristiana y testimonio de fe”, destinado a laicos que buscan profundizar en la fe y asumir con responsabilidad su participación en los procesos de discernimiento y en los retos pastorales de hoy
SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN
La Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) organiza el Curso superior de formación “Vida cristiana y testimonio de fe”, una propuesta académica dirigida a laicos de toda España que desean fortalecer su compromiso cristiano y participar activamente en la vida de la Iglesia.
El decano de la Facultad de Teología, Francisco García Martínez, señala que la razón de ser de esta iniciativa se encuentra en el actual camino sinodal de la Iglesia, que reconoce la corresponsabilidad de todos los bautizados. “En estos momentos en los que se pide la sinodalidad, si un laico no está formado, realmente no puede participar en igualdad de condiciones para discernir sobre los temas de la vida eclesial o sobre la vida del mundo”. Por ello, sostiene, “nuestro objetivo es ofrecer un cauce de formación para que se pueda hacer”.
Se trata, según detalla Francisco García, de “un curso de formación básica, pero amplia, como una especie de resumen de la fe en cuanto a pensamiento, en cuanto a forma de vida y en cuanto a relaciones en la comunidad”. A lo largo de aproximadamente un año, el programa abordará los grandes temas de la vida cristiana “con suficiente profundidad pero sin agotarlos”.
Un programa al servicio de la misión
Entre los bloques de estudio se incluyen la Sagrada Escritura, el mensaje cristiano y la presencia de la fe en el mundo actual. En el área bíblica se pretende aprendan “las cuestiones básicas de lo que es y aprenda a manejarla”. Y, en lo referente a la vida eclesial, “no solo nos interesa que se sepan teóricamente, sino que conozcan cómo se viven y cómo se deben vivir”, señala el director.
Metodología flexible
El curso está diseñado para ser compatible con la vida laboral y familiar. Y se desarrollará tres meses en el primer cuatrimestre y tres meses en el segundo: “de septiembre a Navidad, y después de enero a mayo, con dos sesiones a la semana de 19:00 a 21:00 horas, siempre online, durante estos seis meses”. Además, “habrá seis sesiones de trabajo presencial en Madrid, que ocuparán la tarde del viernes y la mañana del sábado”, explica Francisco G. Martínez.
Una propuesta abierta a todos los laicos
La matrícula está abierta a cualquier persona interesada, sin necesidad de estudios previos especializados. “Lo mínimo es tener capacidad de lectura. No vamos a entrar en manuales o investigaciones de altura, sino en lo fundamental. Nos dirigimos a quienes quieran formarse pero no tengan tiempo para realizar Ciencias Religiosas o Teología”, aclara.
La inscripción permanece abierta hasta el 15 de septiembre a través de la página web de la Universidad Pontificia de Salamanca, donde también se encuentra disponible el programa del curso.
La entrada “Queremos ofrecer un cauce de formación para que los laicos puedan participar plenamente en la vida y misión de la Iglesia” se publicó primero en Diócesis de Salamanca.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: