CATÓLICOS EN SALAMANCA – Salamanca camina en el corazón del Jubileo

Comparte

Los jóvenes de la diócesis cruzan la Puerta Santa de la Basílica de San Pablo Extramuros y participan en la misa de apertura del Jubileo de los Jóvenes, donde pudieron ver al papa León XIV

SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN ROMA

El grupo de 48 jóvenes de la Diócesis de Salamanca ya se ha unido a los miles de peregrinos de todo el mundo que participan en el Jubileo de los Jóvenes en Roma. Una marea de camisetas verdes y blancas, con el logo del Jubileo, recorre cada rincón de la ciudad eterna con un mismo espíritu: ser peregrinos de esperanza.

Jóvenes diocesanos procedentes de distintas parroquias, movimientos y grupos juveniles de la diócesis han sido convocados por la fe a un encuentro que solo ocurre cada 25 años. La esperanza no defrauda, y ellos lo están comprobando día a día, paso a paso.

La jornada comenzó en la casa de los padres Paulinos, donde el sacerdote Fernando García Gutiérrez dirigió una oración que se centró en la festividad de Santa Marta. Invitó a todos a mirar hacia dentro, a centrarse en Jesús, a no dejarse atrapar por el ruido ni la prisa: “¿Dónde está tu atención? ¿Qué ocupa tu corazón?”. Como Marta, podemos estar ocupados en muchas cosas, pero lo más importante es detenernos, sentarnos a los pies del Señor, acoger su visita. Les recordó que este Jubileo no es un evento más, “es una cita con nuestro corazón”. La fe nace del encuentro con Jesús, y la esperanza crece cuando Él es el centro.

Encuentro con las raíces del cristianismo

Los jóvenes rezaron ante la tumba de San Sebastián

Después del desayuno, el grupo se dirigió a las catacumbas de San Sebastián, uno de los lugares más antiguos de peregrinación cristiana en Roma. Allí, bajo tierra, a más de nueve metros de profundidad, descubrieron un cementerio cristiano que se extiende por más de 13 kilómetros de galerías, donde fueron enterradas unas 80.000 personas. Las tumbas, sencillas e iguales entre sí, hablan de una fe vivida con humildad y sin distinciones. Allí rezaron ante la tumba de San Sebastián, en la basílica que lleva su nombre, conectando con aquellos primeros cristianos que también vivieron su fe en tiempos difíciles, con valentía y esperanza.

 

Paso por la Puerta Santa de San Pablo Extramuros

Puerta santa de la Basílica de San Pablo Extramuros

A media mañana se trasladaron a la Basílica de San Pablo Extramuros, una de las cuatro basílicas mayores de Roma y lugar donde se convocó el Concilio Vaticano II. Allí cruzaron la Puerta Santa, símbolo central del Jubileo, y rezaron ante la tumba del apóstol Pablo.

Después de comer, el grupo se dirigió a la plaza de San Pedro para participar en la eucaristía de apertura del Jubileo de los Jóvenes, presidida por el pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, Mons. Rino Fisichella. En su homilía, sencilla y directa, animó a los miles de jóvenes presentes a vivir la fe como una elección libre, que conduce a la felicidad. Destacó que Marta es signo de nuestra fe, porque la fe también es servicio y acción, pero siempre desde el encuentro con Jesús.

 

Misa de apertura del Jubileo de los Jóvenes 

Fisichella recordó que “la fe es una elección de libertad, que nos lleva a ponernos a seguir al Señor”, y que cada uno debe encontrar ahí el sentido de su vida. “Tenemos que respetar la libertad de Dios… pero cuando nos encuentra, también hay que respetar su libertad”, dijo. Reafirmó que Dios no abandona jamás a quienes lo aman: “Jamás vamos a estar solos ni abandonados, porque Jesús es compañero de vida”.

El arzobispo invitó a los jóvenes a vivir su fe con compromiso y valentía. “No tengan miedo de ser testigos de Cristo resucitado, eso es lo que nos hace ser cristianos: nosotros lo hemos visto y creemos en Él”. Y añadió que la fe no se reduce a palabras o emociones: “La fe también es acción y testimonio concreto de vida”. En ese sentido, enumeró obras de misericordia como dar de comer al que tiene hambre, dar de beber al que tiene sed, estar presentes para devolver la dignidad a quienes la han perdido, dar consuelo, compartir una sonrisa… “Las bienaventuranzas son testigos de ello”, afirmó. “Vivimos un tiempo de violencia, y la violencia está en nuestras calles y escuelas, pero el amor vence siempre. Si damos paz, el mundo tendrá paz”.

 

El papa entre los jóvenes

Y antes de abandonar la plaza de San Pedro, los jóvenes recibieron una inesperada y emocionante sorpresa cuando el papa León XIV apareció entre la multitud en el papamóvil , y tras recorrer la vía de Via della Conciliazione
dirigió unas palabras en español y en italiano: “Ustedes son la sal de la tierra. Ustedes son la luz del mundo” (Mt 5,13.16). Y continuó: “Hoy sus voces, su entusiasmo, sus gritos; todos son por Jesucristo, y los van a escuchar hasta el fin del mundo”.

El santo padre les recordó que estaban iniciando algo más que unos días de convivencia: “Hoy está empezando unos días, un camino: el Jubileo de la Esperanza, y el mundo necesita mensajes de esperanza. Ustedes son este mensaje y tienen que seguir dando esperanza a todos”. Y añadió que espera que todos sean siempre “signo de esperanza para todo el mundo”.

Hablando en italiano apuntó que hoy, “estamos comenzando y en los próximos días tendremos la oportunidad de ser una fuerza que dará la gracia de Dios, que será una esperanza y que dará luz a la ciudad de Roma y a todo el mundo”. A continuación, invitó a los jóvenes a caminar juntos “con nuestra fe en Jesucristo”, y lanzó una llamada a la paz: “Nuestro grito debe ser también por la paz del mundo. Digamos todos: ¡Queremos la paz del mundo! ¡Queremos la paz del mundo! Oremos por la paz”.

Antes de despedirse, animó a todos a ser testimonio de la paz de Jesucristo, “de la reconciliación, de esta luz del mundo que todos estamos buscando”, y concluyó con su bendición solemne. Y terminó su saludo diciendo: “¡Nos vemos! ¡Nos encontraremos en Tor Vergata! ¡Buena semana!”.

 

 

La entrada Salamanca camina en el corazón del Jubileo se publicó primero en Diócesis de Salamanca.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más