CATÓLICOS EN SALAMANCA – Tor Vergata 2025: Catolicidad y semillero de vocaciones

Comparte

El sacerdote diocesano, Juan José Calles, ha acompañado a un total de 94 jóvenes del Camino Neocatecumenal a este encuentro de la Iglesia universal en Roma durante el Jubileo de la Esperanza

Durante el Jubileo de los Jóvenes, hemos vivido en Roma, los días 2 y 3 de agosto, un auténtico baño de sinodalidad católica bajo el umbral de la esperanza. Un millón de jóvenes congregados en torno a la figura del papa León y dos millones de celebrantes en la eucaristía celebrada el día después en la explanada de Tor Vergata, quedarán para siempre en nuestras retinas como una expresión de la belleza y misión de la Iglesia que está llamada a ser, como nos recordó el papa, “sal, luz y fermento” de la tierra.

Tras haber vivido la experiencia gozosa de esta peregrinación, los 94 jóvenes neocatecumenales que hemos participado en el Jubileo de los Jóvenes, hemos vuelto con la mochila cargada de esperanza sabiendo que no estamos solos en la aventura salmónica de vivir la fe, hoy, a contracorriente; con el calzado preparado para seguir anunciando el Evangelio que trae al corazón del hombre verdad, paz, alegría y caridad y con la brújula orientada hacia Jesucristo porque como nos ha recordó el papa León XIV en la homilía del domingo 3: “Necesitamos alzar los ojos, mirar a lo alto, a las cosas celestiales” (Col 3,2), para darnos cuenta de que todo tiene sentido, entre las realidades del mundo, sólo en la medida en que sirve para unirnos a Dios y a los hermanos en la caridad”.

¿Cuáles han sido los mensajes y orientaciones que hemos recibido del papa como Pastor Supremos de la Iglesia que nos confirman en la fe? He aquí, de forma sintética, algunos de los más significativos. En la noche de la vigilia antes un millón de jóvenes, el papa enfatizó que la amistad auténtica es  poderosa y  transformadora: “Ámense en Cristo, sepan ver a Jesús en los demás” y recordó que “la amistad puede realmente cambiar el mundo y es camino de paz”. Subrayó la ambivalencia de las redes sociales: conectan, pero a la vez dejan relaciones superficiales y solidad interior. Nos invitó a buscar amistades sinceras, estables, ancladas en la verdad y en Cristo. También animó a los jóvenes a hallar el valor para tomar decisiones: la verdadera libertad brota del amor de Dios recibido, y las elecciones de la vida se toman desde ese amor que precede. ¡Sólo desde esta experiencia previa del Amor regalado como Don se entiende la “respuesta vocacional” de los diez mil jóvenes que se ofrecieron para iniciar un proceso de discernimiento que les lleve a ser futuros presbíteros, religiosos y religiosas para la Iglesia!

Encuentro vocacional

En una entrevista que le hicieron al Cardenal Baldassere Reina que presidió el encuentro vocacional de los 120 mil neocatecumenos venidos  de 109 naciones afirmó: “Cuando se habla de esperanza hoy la hemos tocado con las manos. Ahora se inicia un camino de discernimiento que esperamos sea acompañado bien por los catequistas, sus padres y comunidades porque la vocación es una aventura, una gran aventura, no es una fórmula matemática y reclama la necesidad de ponerse a la escucha de Dios siempre, y buscar comprender, no porque se decida llegar a ser sacerdote o consagrada, sino porque esta es la respuesta crucial. De verdad, hoy hemos vivido un bello regalo de la Divina Providencia”.

En la gran misa del domingo 3, el papa trazó el paralelismo con los discípulos de Emaús: cuando nos sentimos desorientados o sin esperanza, Cristo Resucitado nos acompaña y transforma la vida. Nos recordó la fragilidad humana: somos como la hierba que florece y se marchita; pero eso forma parte de nuestra belleza y llamado al don de sí mismo y al amor generoso. Nos exhortó a no llenar el corazón con consumismo ni acumulación: la plenitud no está en las posesiones, sino en acoger, compartir con alegría, ejercer compasión, humildad, perdón y paz. Nos invitó a aspirar  a la santidad, a las grandes cosas, no al conformismo: “No se conformen con menos”. La esperanza no defrauda, el Espíritu Santo ha derramado el amor de Dios en nuestros corazones. Nos llamó a vivir la fe con testimonio verdadero, transmitiéndola con alegría, siendo “sal de la tierra y luz del  mundo”, y llevando el mensaje de esperanza del Evangelio a todos nuestros ambientes.

 

La entrada Tor Vergata 2025: Catolicidad y semillero de vocaciones se publicó primero en Diócesis de Salamanca.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más