CATÓLICOS EN CANTABRIA – La Diócesis celebra con ilusión la llegada de una comunidad de las Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María

Comparte

Nuestra comunidad diocesana avanza, se mueve, permanece siempre activa. Son muchas las actividades y noticias en la que se ve inmersa en el día a día. Y de la que les vamos a hablar en estas líneas es una de esas novedades ilusionantes y que resultan ser motivo de celebración. Esta semana en la Diócesis de Santander recibimos y acogemos a las Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María (SCTJM). Serán tres las hermanas que, en un principio, permanecerán en el nuevo convento que abren en nuestra diócesis. Esta nueva casa se suma a las 18 ya fundadas en 11 diócesis de Estados Unidos, Roma, Paraguay y Polonia. Junto a ellas en este viaje llegarán más hermanas de la comunidad, entre las que se encuentra la Madre Adela Galindo, que en 1990 fundadora de este Instituto Religioso Diocesano en la Archidiócesis de Miami (Estados Unidos).

Este viernes 22 de agosto a las 18:30 horas en la catedral de Santander se celebrará una Eucaristía de bienvenida y un acto de acogida para las hermanas de la nueva comunidad. Pero, adentrémonos a conocer el carisma de este Instituto Religioso y a su Madre Fundadora.

Hermanas

Madre Adela Galindo, Fundadora SCTJM

Nacida en Nicaragua y luego trasladada a los Estados Unidos Madre Adela Galindo tiene una maestría en teología y ha recibido tres doctorados honoris causa (una en Filosofía, Teología y Liderazgo, y dos en Humanidades y Letras). Es Fundadora y Madre General de la familia religiosa bilingüe Siervas y Siervos de los Corazones Traspasados de Jesús y María: fundó las Hermanas Religiosas en 1990, la rama laical Apóstoles de los Corazones Traspasados en el año 1999; y los Hermanos y Sacerdotes Religiosos en el año 2018.

Hasta ahora, ha fundado 18 conventos en 11 diócesis de Estados Unidos, Roma, Paraguay y Polonia y esta semana, un nuevo convento en nuestra diócesis. Madre Adela es una fiel hija de la Iglesia e hija espiritual de San Juan Pablo II. Desde el primer momento que Él se asomó al balcón de San Pedro, ella experimentó una profunda comunión de corazones que la movió a proclamar: «¡Por fin he encontrado el corazón que buscaba!». Desde entonces, se ha dedicado no solo a estudiar el Magisterio de San Juan Pablo II, sino también a inculcarlo en todos los miembros de su familia espiritual, haciendo un gran compromiso por enseñar su legado y mantenerlo vivo, misión que ella misma ha llevado a cabo a través de todo su ministerio de formación y evangelización.

Madre Adela ha sido una evangelizadora incansable en todo el mundo predicando en conferencias nacionales e internacionales, evangelizando a través de las redes sociales, liderando peregrinaciones y obras de solidaridad, especialmente en Tierra Santa, por lo que fue nombrada Dama del Santo Sepulcro. Ha recibido muchos reconocimientos, como el Premio San Vicente de Paúl y otros, por su destacada dedicación y celo por construir una civilización de amor, vida, verdad y solidaridad para extender el Reino de los Corazones Traspasados.

Madre Adela

Carisma Mariano

Las hermanas están llamadas a ser imagen y presencia viva del Corazón, de la Persona y de la Misión de Nuestra Señora, poniendo sus dones y las potencialidades de su genio femenino y carisma mariano en comunión amorosa y al servicio del principio apostólico-petrino, encarnando así la maternidad de Nuestra Señora que lo abarca todo y a todos, en el Corazón de la Iglesia.

Todo lo que conlleva su vocación religiosa y la vida de este Instituto es estar en total identificación con el Corazón, la Persona y la Misión de Nuestra Señora. Esta identificación es fruto de la conversión diaria y de la formación permanente para crecer en el don de la marianización. A través de todas sus misiones apostólicas, desean manifestar la maternidad de Nuestra Señora que todo lo abarca, y que llama a entrar en todas las dimensiones de la vida humana y eclesial con su carisma mariano. Sus votos son los de castidad, pobreza, obediencia y total identificación y disponibilidad mariana.

Como elementos esenciales de su carisma, encontramos los siguientes:

Adoración y contemplación eucarística
Total apertura a la fuerza del Espíritu Santo y a los carismas
Consagración e identificación con el Corazón de María
Amar, pensar y vivir en el corazón de la Iglesia
Búsqueda de conversión diaria con el activo ejercicio de la virtud
Vivir y hacer todas las cosas en espíritu de oración, amor heroico y servicio humilde en el cumplimiento del deber
Vivir la vida fraterna con alegría y sencillez de corazón
Disponibilidad madura, generosa y responsable para abrazar cada misión que se les encomienda
Fuerte formación integral, abarcando todas las áreas de la persona consagrada, a fin de estar espiritual y académicamente preparada para abrazar cualquier misión en la Iglesia
Ardor Apostólico: encendiendo el mundo con el amor de los Corazones Traspasados para lograr el triunfo de la civilización del amor
Bilingüe: Ministerio y servicio en inglés y español, y algunas hermanas aprenden un tercer idioma

 

Actividad del Instituto SCTJM

Algunos de sus apostolados incluyen:

Dirección y servicio en oficinas diocesanas de Vida Religiosa, Catequesis y Evangelización, Matrimonio y Vida Familiar, Ministerio Hispano y otros
Enseñanza en todos los niveles en escuelas católicas, así como también el ministerio en la pastoral universitaria (para todas las edades, desde la escuela primaria hasta la universidad)
Ministerio con (niños, adolescentes) jóvenes y jóvenes adultos, dirigiendo viajes misioneros, retiros, peregrinaciones y oportunidades de servicio, además de formar corazones jóvenes en el esplendor y los tesoros de nuestra fe.
Organización y realización de Congresos Internacionales, charlas y enseñanzas en retiros y conferencias tanto a nivel nacional como internacional
Servicio activo para la Nueva Evangelización a través de los medios de comunicación (radio, TV, páginas web, etcétera).
Fomento de un mayor amor al Señor en la Eucaristía y a Nuestra Señora a través de nuestros Cenáculos Eucarísticos y grupos de oración

 

¡Bienvenidas, hermanas!

La Diócesis de Santander, con nuestro Obispo, D. Arturo Ros, a la cabeza, desea enviar un afectuoso mensaje de bienvenida a las tres hermanas que esta semana se incorporan a la vida diocesana en varias labores pastorales y de apoyo. Asimismo, la comunidad desea mostrar su agradecimiento a las Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María por su llegada y por el interés que han mostrado en abrir su primer convento en España y por haber elegido nuestra diócesis para llevar a cabo esta incorporación en nuestro país. Todos los fieles diocesanos estamos invitados a participar en la Eucaristía de bienvenida y al acto de acogida que tendrá lugar este viernes 22 de agosto a las 18:30 horas en la Catedral de Santander para mostrarles nuestro afecto y apoyo en esta nueva aventura que emprenden en España y en nuestra diócesis de Santander.

 

 

Medios Sociales SCTJM 

Web

Facebook Madre Adela

Instagram Madre Adela

X Madre Adela

YouTube

TikTok

 

Fuente imagen y vídeo: SCTJM

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más