CATÓLICOS EN ÁVILA – Las cofradías de toda la diócesis se unen en Ávila para celebrar el Jubileo de la Esperanza

Comparte

El próximo 20 de septiembre, Ávila acogerá el Jubileo Diocesano de las Cofradías, convirtiéndose en lugar de encuentro y celebración para toda la Iglesia abulense. En esta cita jubilar se darán cita todas las cofradías de la diócesis, ya sean penitenciales, sacramentales o de gloria, unidas en torno al Jubileo de la Esperanza que está celebrando toda la Iglesia universal en torno a esta virtud teologal.

Como destaca Luis Carlos Hernández, delegado episcopal para las cofradías y la religiosidad popular (encargada de organizar esta celebración), “este Año Jubilar 2025 está siendo un tiempo de renovación espiritual, de reconciliación y esperanza para todos los fieles. Además, con esta convocatoria del Jubileo de las Cofradías, se espera que sea una ocasión de unidad y comunión entre las distintas hermandades y cofradías de nuestra diócesis”.

Por ello, la diócesis ha organizado una jornada jubilar muy especial, a la que han sido llamadas todas las cofradías de la provincia, tanto de la capital como de nuestros pueblos, para que puedan participar portando sus estandartes, pendones e insignias como un testimonio visible de la riqueza y el valor de la religiosidad popular que caracteriza a nuestra Iglesia abulense.

Los actos del sábado 20 de septiembre consistirán en una peregrinación desde la cuna de Santa Teresa hasta el templo jubilar de nuestra diócesis: la S.A.I. Catedral del Salvador. A las 18 horas se acogerá a los cofrades y hermanos en la Basílica de la Santa, para, desde allí, comenzar la peregrinación a las 18:30 hasta el templo catedralicio con el siguiente recorrido: Plaza de la Santa, Madre Soledad, Corral de las Campanas, Cepeda, Plaza del Rastro, Plaza Pedro Dávila, Cardenal Pla y Deniel, Teniente Arévalo, Plaza José Tomé, Alemania, y plaza de la Catedral.

Los cofrades y hermanos estarán acompañados durante la peregrinación por la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza, de la Hermandad del mismo nombre, que habrá sido trasladada previamente desde su sede canónica (en la parroquia de San Juan).

Una vez llegados a la Catedral, a las 19:30 comenzará la Eucaristía, presidida por el Obispo de Ávila, Mons. Jesús Rico, en la que los cofrades y hermanos que cumplan con las condiciones habituales, podrán ganar el Jubileo.

Al terminar la celebración, la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza regresará a su sede canónica con el siguiente recorrido: Plaza de la Catedral, Tostado, López Núñez, Plaza de Mosén Rubí, Marques de Benavites, Marqués de Canales y Chozas, Ramón y Cajal, Conde Don Ramón, Tres Tazas, Travesía de Santo Domingo, La Dama, Jimena Blázquez, Blasco Jimeno, e iglesia de San Juan Bautista.

Desde la Delegación episcopal para las cofradías y la religiosidad popular se anima a todas las cofradías, patronatos y hermandades no solo a participar, sino a vivir este día tan importante para toda la diócesis con espíritu de fraternidad, comunión y compromiso, seguros de que juntos daremos un testimonio elocuente de la vitalidad de nuestras cofradías al servicio de la Iglesia y de la sociedad.

 
 

La entrada Las cofradías de toda la diócesis se unen en Ávila para celebrar el Jubileo de la Esperanza se publicó primero en Diócesis de Ávila.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más