Del 22 al 28 de septiembre tendrá lugar el inicio del curso pastoral 2025-2026 con unas jornadas que invitan a la oración, la reflexión y la fraternidad. Habrá espacio para la asamblea diocesana, una vigilia vocacional, rutas temáticas y dos espectáculos familiares, y concluirán con el envío misionero en la Catedral Vieja y la merienda solidaria a favor de Ranquines
SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN
La Iglesia de Salamanca se prepara para estrenar el nuevo curso pastoral 2025-2026 con una cita ya tradicional en la vida diocesana: la Semana de Pastoral, que este año celebra su decimoséptima edición del 22 al 28 de septiembre. Bajo el lema «Id y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo» (Mt 28, 19), la propuesta invita a toda la comunidad a reencontrarse con la raíz de su vocación bautismal y a caminar juntos en el marco del Jubileo 2025, “Peregrinos de esperanza”, y de la implementación del Sínodo.
Jornada para el presbiterio en El Castañar
La apertura la protagonizarán los sacerdotes de la diócesis en su Jornada Presbiteral (22 y 23 de septiembre) en el santuario de Nuestra Señora de El Castañar, en Béjar. Allí compartirán retiro, oración y trabajo en grupos guiados por el obispo de Segovia, Mons. Jesús Vidal Chamorro, que recientemente nombrado miembro del Dicasterio para el Clero.
Durante el encuentro, el vicario de pastoral, Andrés González, presentará la programación pastoral del nuevo curso, y la Delegación diocesana para el Clero y las vocaciones, informará sobre su programa de formación permanente para sacerdotes.
A partir del jueves 25 hasta el domingo 28 de septiembre se celebrarán las jornadas para todo el pueblo de Dios, con un programa muy variado con espacios litúrgico-celebrativos, momentos de reflexión y encuentros lúdicos para todas las edades.
25 de septiembre, Jornada de formación
La presidenta de Acción Católica General, Eva Fernández, ofrecerá una conferencia en la jornada inaugural
El jueves, 25, el Auditorio Calatrava acogerá una conferencia a cargo de la presidenta de Acción Católica General, Eva Fernández Mateo, que tiene por título: «Amados, llamados y enviados». La sesión, que comenzará a las 18:00 horas en el Auditorio Calatrava, e irá precedida de una oración preparada por el Arciprestazgo de Santa Teresa, en Alba y Guijuelo, y las palabras de bienvenida del obispo diocesano, Mons. José Luis Retana.
La tarde concluirá con una vigilia de oración por las vocaciones, a las 20:30 horas, en la capilla del Colegio Sagrada Familia de las Siervas de San José, presidida por el obispo y organizada por la Mesa de Pastoral Vocacional.
26 de septiembre, Asamblea diocesana
El viernes 26, también en el Auditorio Calatrava a las 18:00 horas, se celebrará la Asamblea diocesana dedicada a la presentación de las prioridades pastorales del nuevo curso. Tras una oración inicial, a cargo del Consejo de Pastoral del arciprestazgo Virgen de la Vega–San Juan de Sahagún, intervendrán el obispo y el vicario de pastoral.
Posteriormente se abrirá un espacio de diálogo y se desarrollará la mesa de testimonios “La belleza de ser bautizado”, a las 19:30 horas. Y para terminar la jornada está previsto el musical familiar “Infinito amarillo”, del actor y director salmantino Jes Martin’s, a las 21:00 horas en el Auditorio Calatrava*.
27 de septiembre, Jornada de la Fraternidad
El sábado 27 volverá a celebrarse la Jornada de la Fraternidad, con rutas temáticas que acercarán a proyectos de caridad (Centro de acogida Espacio Abierto, Proyecto Hombre o la Casa de acogida Santa María de Nazaret), al patrimonio y el arte (Visita a la exposición homenaje a Vicente González Arenal en el Palacio Episcopal o al Museo de Pintura Medieval “Santa Clara”, a la belleza de la creación, guiada por Julia Blázquez, aci, a la poesía, a cargo de la profesora Asunción Escribano y la espiritualidad (ruta de los sepulcros de Santa Cándida María de Jesús y Santa Bonifacia Rodríguez de Castro). Sin olvidar a los más pequeños y jóvenes, que tendrán su propia ruta de juegos y dinámicas.
La jornada terminará ese día con el espectáculo familiar La magia de creer, del mago Miguel de Lucas, a las 20:30 horas en el Auditorio Calatrava.*
Para participar en cualquiera de estas rutas es necesario inscribirse previamente (antes del 25 de septiembre), entregando el boletín, que aparece en el folleto informativo, en la portería de la Casa de la Iglesia (C/ Rosario, 18). Cada ruta tiene plazas limitadas (15-20 según la propuesta), excepto la ruta de los niños y jóvenes.
* Las entradas para los espectáculos familiares “Infinito amarillo” (del 26 de septiembre) y “La magia de creer”, (27 de septiembre) tienen un precio de 2 euros y se pondrán a la venta para las parroquias del 9 al 21 de septiembre en la portería de la Casa de la Iglesia. A partir del 22 de septiembre, las localidades que queden disponibles se pondrán a la venta para el público en general.
28 de septiembre, Envío diocesano y merienda solidaria
La XVII Semana de Pastoral concluirá el domingo, 28 de septiembre, con la celebración del envío diocesano, a las 18:00 horas en la Catedral Vieja. La oración, preparada por la Delegación diocesana de Apostolado Laical y presidida por el obispo, Mons. José Luis Retana, reunirá a laicos, sacerdotes y consagrados, que recibirán el envío misionero para vivir, cada uno en su ámbito y en su servicio pastoral, el compromiso de anunciar el Evangelio.
Tras la celebración, se compartirá la ya tradicional merienda solidaria en el jardín de la Casa de la Iglesia, a beneficio del Centro de Salud Mental Ranquines. Los tickets-donativo tienen un coste de 5 euros y pueden retirarse en la portería de la Casa de la Iglesia a partir del 9 de septiembre.
La entrada La diócesis se prepara para vivir la XVII Semana de Pastoral: un tiempo para redescubrir la vocación bautismal se publicó primero en Diócesis de Salamanca.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: