CATÓLICOS EN VALENCIA – 21 diócesis de España, México y Brasil apuestan por la formación de expertos que ofrece el Samic

Comparte

La sexta edición del Curso de Experto en Acompañamiento y Mediación Canónica, que organiza el SAMIC de Valencia, ha superado todas las previsiones de participación. Los números hablan por sí mismos: participan 21 diócesis, aumentan las inscripciones un 45% y se triplica el número de obispados que envían a esta formación a sus profesionales de los tribunales eclesiásticos y agentes de pastoral familiar.

El Servicio de Acompañamiento y Mediación Canónica (SAMIC) se ha convertido ya en la referencia en la que confían muchas diócesis para conformar una pastoral matrimonial diocesana unitaria, tal y como pide el papa Francisco.  

«Agradecemos la confianza tan clara que han expresado en este curso los obispos españoles», señala el director del SAMIC y vicario judicial de la Archidiócesis de Valencia, Jorge García Montagud. «El número de participantes demuestra que confían en nuestro servicio a la hora de formar a personas con tanto valor pastoral en sus comunidades diocesanas», explica. 

Más de 100 son las inscripciones en esta edición; 73 personas hicieron la formación el año pasado. Un aumento que supera el 45% motivado por el hecho de que se han triplicado el número de diócesis que confían en el curso. En total son 18 diócesis españolas, dos mexicanas y una brasileña. También crecen los obispados que eligen el protocolo del servicio de mediación del SAMIC en el que colaboran los profesionales con los matrimonios que acompañan a las familias rotas.

Destaca García Montagud otro hecho importante: «Son los propios obispos los que están eligiendo, de manera individual y personal, a muchos de los que se forman. Les facilitan el acceso a este curso pastoral y les hacen ver que esta formación llevará aparejada una misión determinada al servicio de la familia herida».

La formación ha sido solicitada por equipos completos de trabajo de las delegaciones de pastoral familiar de algunas de las diócesis, además del perfil tradicional de profesionales que han participado en las cinco primeras ediciones: notarios eclesiásticos, patronos estables, peritos…

«Para nosotros constituye una enorme responsabilidad», dice el Director del SAMIC, «por lo que hemos puesto todos los medios personales y materiales al alcance de los alumnos. No queremos defraudar la confianza puesta en nosotros».

García Montagud también se muestra «muy satisfecho por la gran ampliación de la RED SAMIC a través de los participantes de esta edición, que prácticamente ha doblado su extensión respecto al curso pasado, incorporándose regiones tan diversas como las archidiócesis de Valladolid, Burgos o Granada y las diócesis de Teruel, Tortosa y Mondoñedo-Ferrol, entre otras».

Otro de los aspectos a destacar «y que nos llena de alegría» es ver cómo se están completando los itinerarios de implementación de los Servicios SAMIC que se proponen. «Observamos cómo los Pastores de la Iglesia, una vez realizada la formación, nombran sus equipos y los ponen en funcionamiento», afirma Jorge García. Por lo tanto no es una mera formación «abstracta o sin resultados a nivel práctico», si no que en ella «se cumple la finalidad de la creación de una estructura que visibilice y permita el acceso fácil a recibir la ayuda pastoral a las familias en dificultad».

La entrada 21 diócesis de España, México y Brasil apuestan por la formación de expertos que ofrece el Samic se publicó primero en Archidiócesis de Valencia.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más