Tras su experiencia en Roma, los participantes del Jubileo de los Jóvenes compartieron una oración, recuerdos y aprendizajes, y conocieron la propuesta para preparar juntos la próxima JMJ de Seúl 2027
SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN
“Firmes en la fe” sonó al comienzo del encuentro. Con esta canción —himno de la JMJ de 2011— comenzó la oración que abrió el reencuentro de los jóvenes de la Diócesis de Salamanca que participaron en el Jubileo de los Jóvenes celebrado en Roma el pasado verano. A través de la lectura de la carta a los Romanos —“Que el Dios de la esperanza os colme de alegría y paz en la fe, hasta que reboséis de esperanza por la fuerza del Espíritu Santo”— los asistentes fueron invitados a revivir la experiencia vivida en el corazón de la Iglesia.
Durante la oración, acompañada por momentos de silencio, cantos y un montaje audiovisual con imágenes del viaje, se recordó que “la esperanza no es ingenuidad, sino fuerza; es creer que nuestros sueños tienen sentido y que la fe puede transformar el mundo”. Las peticiones y la acción de gracias ayudaron a dar voz a los sentimientos de gratitud y compromiso que siguen acompañando a quienes participaron en esta cita jubilar.
Después del momento de oración, los jóvenes participaron en una dinámica interactiva en la que pudieron expresar lo que el Jubileo supuso para ellos. La palabra más repetida fue “esperanza”, seguida de “encuentro”, mientras que los emojis más elegidos reflejaron alegría, fraternidad y fe compartida. Entre los momentos más especiales, la mayoría destacó el Encuentro de Españoles en la pllaza de San Pedro, la vigilia en Tor Vergata y la entrada en la Basílica de San Pedro.
Aprendizaje personal
También hubo espacio para la reflexión personal. Muchos afirmaron haber aprendido a confiar más en Dios, a abrirse a los demás y a vivir su fe en comunidad: “He aprendido a vivir de forma más íntima mi fe, a la vez que compartirla con la comunidad”, compartía uno de los participantes. Otros subrayaron que “con Dios todo se puede y todo tiene color esperanza”.
La valoración general del Jubileo fue muy positiva —la mayoría calificó la organización como “bien” o “muy bien”—, aunque algunos mencionaron las largas distancias o las comidas como aspectos mejorables.
El encuentro concluyó con la presentación del plan para la JMJ de Seúl 2027, bajo el lema “¡Tengan valor: yo he vencido al mundo!” (Jn 16,33). Se propuso la creación de una comisión de jóvenes para coordinar actividades y buscar fórmulas de financiación creativas. La jornada terminó compartiendo una merienda.
La entrada Los jóvenes del Jubileo se reencuentran para revivir la esperanza se publicó primero en Diócesis de Salamanca.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: