CATÓLICOS EN FERROL – El colegio Claret Segovia, premiado por su proyecto de acompañamiento personal

Comparte

El pasado día 2 de octubre, el Colegio Claret de Segovia recibía el primer premio de la II edición del certamen ‘Promoción de Bienestar y Educación Emocional en el Ámbito Educativo’ que organiza Escuelas Católicas de Castilla y León para centros de toda España y que cuenta con el patrocinio del grupo editorial SM. La entrega del premio, que tuvo lugar en el propio centro, fue recogida por el P. Juanjo Raya, director, de manos de Ángel Crespo, responsable del área de Formación permanente y Orientación de Escuelas Católicas de Castilla y León. El misionero estuvo acompañado por Carmela Pérez de Cossío, representante del departamento de Orientación del Claret Segovia -artífices del proyecto- y por el P. Simón Cortina, coordinador del Equipo de Titularidad de los siete colegios claretianos de esta provincia.

El proyecto de nuestro colegio que mereció tal reconocimiento está basado en el acompañamiento que reciben los alumnos de bachillerato por parte de profesores voluntarios del centro, que ofrecen su tiempo libre al alumnado de la última etapa educativa que ofrece el colegio. El jurado ha subrayado la mejora de la convivencia, del bienestar emocional y del desarrollo personal del alumnado que resulta conseguida con esta iniciativa, la cual cuenta con quince años de existencia y se dirige a alumnos no problematizados, ya que para éstos ya existen otras vías de respuesta.

Son varios los factores de éxito que han consolidado el proyecto. El primero de ellos es que es el alumno quien elige al profesor con quien quiere ser acompañado; el segundo va tomando fuerza con el paso de las semanas, pues el adolescente es el protagonista y responsable de su proceso. “De él nace la iniciativa y él es quien marca el ritmo y el contenido del acompañamiento”, explican desde nuestro colegio castellano. Por ello, “los docentes reciben una formación específica”. El proyecto parte del convencimiento de que nadie se salva solo, abordando temáticas como ‘El yo, identidad y autopercepción’, ‘yo en mi familia’, ‘yo y mi grupo de amistad’, ‘yo y mi futuro,’ y ‘yo y mi fe’.

Categoría: 


Compartir