CATÓLICOS EN SALAMANCA – Pastoral Social del Trabajo se une al dolor por las víctimas del accidente laboral en Madrid

Comparte

La Delegación diocesana de Pastoral Social del Trabajo manifiesta la solidaridad y oración de la Iglesia de Salamanca por los cuatro trabajadores fallecidos y los heridos, e invita a renovar el compromiso común por un trabajo digno y seguro, donde la vida y la persona estén siempre en el centro

 

PASTORAL SOCIAL DEL TRABAJO

La Delegación de Pastoral Social del Trabajo de Salamanca, en comunión con la Iglesia diocesana, expresa su profundo pesar por el grave accidente laboral ocurrido este martes, 7 de octubre, en Madrid, en el que fallecieron cuatro trabajadores y varios más resultaron heridos. Extendemos nuestra oración y cercanía a todas las personas que, en nuestro país, han perdido la vida o han sufrido lesiones mientras trabajaban. Cada una de ellas representa una historia truncada, una familia herida, una injusticia que no puede quedar en silencio.

Este hecho doloroso nos interpela. Nos recuerda que el trabajo, además de ser un derecho fundamental, debe ejercerse en condiciones que garanticen la seguridad, la salud y la vida de las personas. La precariedad y la siniestralidad laboral son heridas abiertas en nuestra sociedad, que no pueden ser ignoradas ni normalizadas.

Precisamente ayer, en el marco de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, nuestro obispo, Mons. José Luis Retana, afirmó con claridad que el trabajo no es un privilegio, sino un derecho. Esta afirmación, en sintonía con la Doctrina Social de la Iglesia, nos invita a poner a la persona en el centro de toda actividad laboral. No se puede aceptar que el beneficio económico se imponga sobre la vida humana.
La prevención de riesgos y la protección efectiva en el entorno de trabajo no son meras obligaciones legales, sino exigencias éticas que brotan del respeto a la dignidad de cada persona. Especial atención merecen quienes viven situaciones de mayor vulnerabilidad y cuya exposición al riesgo es más alta.
Como Iglesia diocesana, queremos acompañar a quienes sufren las consecuencias de la precariedad, la inseguridad o la falta de reconocimiento en el mundo laboral. Reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de un trabajo decente, justo y seguro, que contribuya al desarrollo integral de la persona y al bien común.
Que este momento de dolor nos ayude a mirar con mayor compasión, a escuchar con más atención y a responder con mayor compromiso. Y que este compromiso se traduzca en acción compartida: no caminemos solos ni de forma aislada, sino en compañía, sumándonos a plataformas y espacios de participación que promuevan el trabajo decente. Porque esta tarea y esta misión es de todos, y solo juntos podremos construir una sociedad más justa, humana y fraterna.

Salamanca, 8 de octubre de 2025

Delegación de Pastoral Social del Trabajo
DIÓCESIS DE SALAMANCA

La entrada Pastoral Social del Trabajo se une al dolor por las víctimas del accidente laboral en Madrid se publicó primero en Diócesis de Salamanca.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más