CATÓLICOS EN VALENCIA – Solicitan ayuda en Valencia para la reconstrucción del Seminario Menor de Gitega, en Burundi, que cumple cien años 

Comparte

El Seminario Menor de Mugera, en la diócesis de Gitega, en Burundi, que fue la primera escuela secundaria de todo el país, está celebrando la conmemoración de su primer centenario, ante el que solicita ayudas para su reconstrucción porque las instalaciones son antiguas y sufren graves desperfectos. En ellas estudian y residen más de 170 niños y jóvenes seminaristas, muchos de ellos de familias sin recursos. 

Ante esta situación, el sacerdote Longino Bivugire, que fue ecónomo del Seminario y es el actual director de Cáritas diocesana de Gitega, ha visitado Valencia para presentar el proyecto de reconstrucción a la Fundación Ad Gentes.

Este seminario ofrece “una formación de excelencia” a niños y jóvenes, muchos de los que completan su etapa formativa como presbíteros, y otros desarrollan profesión civil, política o militar. Esta infraestructura ha servido durante mucho tiempo y ahora está en el corazón de todos poder renovarse y reconstruirse”, afirma. 



Longino Bivugire ha estado en Valencia acompañado por el sacerdote de Burundi Timothée Hakizimana que se encuentra en la diócesis cursando el doctorado en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer y es sacerdote adscrito de la parroquia San Andrés Apóstol de l´Alcudia. 

Las obras de rehabilitación comenzaron hace ahora diez años y se van realizando de forma progresiva en la medida van encontrando o recibiendo ayudas. En el inicio contaron con medios locales pero “es necesario pedir ayuda exterior porque son muchas las necesidades”. 

“Son muchos los locales que hay que reconstruir, incluyendo los techos, las paredes, salas, dormitorios. La primera fase de obras terminará con la celebración del jubileo por el centenario del Seminario que tendrá lugar en febrero de 2026. A partir de ahí, comenzará una segunda fase de trabajos para habilitar salas para acciones sociales.

El Seminario “les ofrece una formación de excelencia, aprenden el espíritu de un trabajo bien hecho, esfuerzo y disciplina y como desafío, ahora siguen esforzándose para que este espíritu del Seminario menor se extienda en otras escuelas porque ahí sacan lo mejor de la educación y es algo que se tiene que compartir con los demás”. 



Cáritas de Burundi está cerca de las necesidades y el sufrimiento de las comunidades 

De otro lado, como director de Cáritas diocesana de Gitega, Longino Bivugire asegura que Cáritas tiene una misión muy especial porque “está cerca de la comunidad y está cerca de sus necesidades y, también del sufrimiento de la comunidad local”.

Así, entre otros proyectos la Iglesia en Gitega cuenta con dos centros para sordomudos y para ciegos, que funcionan desde el año 1983.

También desarrollan proyectos de atención a personas vulnerables en sectores como la salud, la educación y la formación. “Son sectores donde el Estado debería intervenir a menudo, pero lo no lo hace”, señala Longino Bivugire.

La acción de Caritas en Burundi además tiene “desafíos mayores como poder llevar agua potable a todos, fundamentalmente a zonas de difícil acceso”, y también medicamentos a los centros de salud. Las ayudas son importantes para resolver problemas y ayudar a la gente a vivir con dignidad. 

Precisamente, uno de los proyectos es “hacer una farmacia grande desde donde distribuir medicamentos a los centros más desfavorecidos”.  También necesitan reconstruir una escuela que quedó arrasada por las intensas lluvias del año pasado.  Para ello, cuentan con la colaboración de Cáritas Española y Manos Unidas. 

Por ello, «nuestro deseo es obtener ayudas para continuar todos los proyectos. Con las aportaciones que puedan llegarnos y con la gracia de Dios todo se puede”, afirma.

La entrada Solicitan ayuda en Valencia para la reconstrucción del Seminario Menor de Gitega, en Burundi, que cumple cien años  se publicó primero en Archidiócesis de Valencia.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más