CATÓLICOS DE ASTURIAS – La congregación de las Carmelitas de la Caridad «Vedrunas» cumple 200 años

Comparte

Hace doscientos años Santa Joaquina de Vedruna fundaba en Vic la congregación de hermanas Carmelitas de la Caridad. Toda la familia Vedruna está por tanto estos meses de celebración, tal y como ha ocurrido esta semana, el miércoles día 22, en Villaviciosa, donde la congregación mantiene el colegio de San Rafael. Con este motivo se celebró ese día la eucaristía en la capilla, presidida por el Arzobispo de Oviedo, Mons. Jesús Sanz, con la presencia, entre otros sacerdotes, del párroco de la Villa, Celestino Riesgo, y del Arcipreste de la zona, Jesús Domingo García.

La congregación nacía concretamente en 1826, dedicada a la «gloria de Dios y al bien del prójimo, a través fundamentalmente de la educación de las niñas, el cuidado de los enfermos y demás necesidades que le fueran confiadas», tal y como explica la hermana Virginia García del Cueto, asturiana, una de las 29 vocaciones que nacían en este casi siglo y medio de presencia de las carmelitas vedrunas en Villaviciosa. El crecimiento de la congregación fue rápido, puesto que las hermanas eran solicitadas desde muy diversos lugares para hacerse cargo de hospitales, principalmente, aunque la fundadora siempre abría al lado de los mismos una pequeña escuela para niñas.

Un momento de la celebración, el pasado miércoles 22 de octubre

En Asturias la relación con la congregación comienza en Infiesto, en 1893. Desde allí se solicita a la Madre General que acuda un grupo de hermanas para abrir un colegio, que se llamó Nuestra Señora del Carmen y que cerró tiempo más tarde. Tan solo dos años después unas familias de Villaviciosa pidieron lo mismo y en 1895 llegaron cuatro hermanas que se instalaron en la actual Casa de la Cultura, en la calle del Agua, y que pusieron al centro el nombre de San Rafael, al obtener el permiso de apertura el día de su fiesta. Comenzaron con doce alumnas y el crecimiento que tal que, poco tiempo después, la casa se quedó pequeña y tuvieron que adquirir el centro que actualmente conocemos.

«Estamos en Villaviciosa desde hace 130 años, 69 años después de la fundación de la congregación», afirma la hermana Virginia. «Y el colegio continúa su labor docente con los niños y niñas de Villaviciosa y su concejo, cumpliendo el deseo de Santa Joaquina, que decía que quería alargar sus brazos para abrazar las necesidades de todos los pueblos».

El centro pasó por numerosas dificultades, especialmente durante la guerra, cuando las religiosas fueron expulsadas y sus instalaciones quedaron destrozadas. «A pesar de todos los problemas las hermanas, valientes, pusieron toda su confianza en el señor y fueron poco a poco reconstruyéndolo todo para poder abrir lo más pronto posible el colegio», explica la hermana Virginia.

Además del trabajo en el colegio, donde la avanzada edad de las religiosas provocó que, recientemente, tuvieran que cerrar la comunidad, las hermanas han estado siempre al servicio de las necesidades que surgían en la parroquia y en los pueblos de los alrededores. Así por ejemplo durante 28 años se encargaron de la residencia de ancianos de Amandi, labor que tuvieron que dejar no hace mucho, y también colaboraron en las catequesis o en las celebraciones de la Palabra allí donde tuvieran que acudir. El Covid suspendió muchas de estas actividades, la mayor parte de las cuales no se volvieron a retomar con los años.

De las 29 vocaciones a las Carmelitas de la Caridad que salieron de Villaviciosa, algunas se quedaron en Asturias, como es el caso de la hermana Virginia, pero otras fueron enviadas a lugares lejanos como Venezuela, África o Norteamérica, haciendo realidad lo que santa Joaquina les pedía, «abrirse al mundo entero».

The post La congregación de las Carmelitas de la Caridad «Vedrunas» cumple 200 años appeared first on Arzobispado Oviedo.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más