CATÓLICOS EN SEVILLA – La Catedral acoge la celebración jubilar de los Pobres el próximo domingo

Comparte

CATÓLICOS EN SEVILLA –

Este Año Jubilar la Archidiócesis de Sevilla ha querido hacer coincidir la Jornada Mundial de los Pobres con la celebración jubilar de los Pobres, que tendrá lugar el domingo, 16 de noviembre, a las seis de la tarde, en la Catedral hispalense. La Eucaristía, a la que están convocadas las personas implicadas en las pastorales caritativas y sociales de la Archidiócesis, especialmente los miembros de las Cáritas parroquiales, será presidida por el obispo auxiliar, monseñor Ramón Valdivia.

Un poco antes, a las cinco y cuarto de la tarde, se ha previsto un Círculo de Silencio en la Plaza Virgen de los Reyes. Desde Cáritas Diocesana se insta a participar en esta actividad con motivo de su Campaña por las personas sin hogar rellenando previamente el siguiente formulario.

Desde allí, se peregrinará a la Catedral para participar en la celebración jubilar y ganar la indulgencia en este Año Santo

IX Informe FOESSA

En el marco de la IX Jornada Mundial de los Pobres, que la Iglesia celebra bajo el lema ‘Tú, Señor, eres mi esperanza’, Cáritas Española ha presentado los datos del IX Informe FOESSA, una radiografía sobre la exclusión social en España.

Este advierte de un proceso inédito de fragmentación social en el que las clases medias se contraen desplazando a muchas familias hacia situaciones de gran dificultad. España mantiene además una de las tasas de desigualdad más altas de Europa, con 4,3 millones de personas en situación de exclusión severa, un 52 % más que en 2007.

Ante esta realidad, el mensaje del papa León XIV para esta Jornada cobra especial actualidad. Bajo el lema del Salmista “Tú, Señor, eres mi esperanza”, el pontífice alerta del riesgo de acostumbrarse y resignarse ante las nuevas oleadas de empobrecimiento. Frente a ello, invita a poner a los pobres en el centro de la mirada y a generar “nuevos signos de esperanza que testimonien la caridad cristiana”.

La Conferencia Episcopal Española (CEE) y Cáritas acogen esta propuesta y se unen para celebrar este día y difundir distintos materiales que se ofrecen como pautas para animar encuentros en las diócesis, parroquias, comunidades, movimientos, asociaciones e instituciones de la Iglesia.

Jornada Mundial de los Pobres en el contexto del Jubileo de la Esperanza

La Jornada de este año se celebra en el contexto del Jubileo de la Esperanza. Ambas iniciativas, impulsadas por el papa Francisco, coinciden en la urgencia de hacer visible la esperanza, especialmente entre los que viven en situación de pobreza, son víctimas del hambre, la violencia, el desplazamiento forzoso de sus lugares de origen y la vulneración de sus derechos humanos.

En esta línea, el Santo Padre reconoce que el pobre “puede convertirse en testigo de una esperanza fuerte y fiable” porque “la profesa en una condición de vida precaria, marcada por privaciones, fragilidad y marginación. No confía en las seguridades del poder o del tener; al contrario, las sufre y con frecuencia es víctima de ellas. Su esperanza sólo puede reposar en otro lugar”.

El Papa León XIV anima a reconocer a Dios como “nuestra primera y única esperanza” para realizar “el paso de las esperanzas efímeras a la esperanza duradera. Frente al deseo de tener a Dios como compañero de camino, las riquezas se relativizan, porque se descubre el verdadero tesoro del que realmente tenemos necesidad”. De hecho, señala que la pobreza más grave” es “no conocer a Dios”.

Nuevos signos de esperanza que testimonien la caridad cristiana

León XIV también indica las responsabilidades que conlleva “la invitación bíblica a la esperanza”. Mientras se afrontan las causas estructurales de la pobreza “todos estamos llamados a crear nuevos signos de esperanza que testimonien la caridad cristiana, como lo hicieron muchos santos y santas de todas las épocas”.

Para la Iglesia, los pobres “no son una distracción” sino “los hermanos y hermanas más amados”. Cada uno de ellos, “nos provoca a tocar con las manos la verdad del Evangelio”. Por eso, la Jornada Mundial de los Pobres “quiere recordar a nuestras comunidades que los pobres están en el centro de toda la acción pastoral. No solo de su dimensión caritativa, sino también de lo que la Iglesia celebra y anuncia”.

Los pobres, afirma el Papa “no son objetos de nuestra pastoral, sino sujetos creativos que nos estimulan a encontrar siempre formas nuevas de vivir el Evangelio hoy”.

León XIV acaba su mensaje poniendo su esperanza en que este Año Jubilar “pueda impulsar el desarrollo de políticas para combatir antiguas y nuevas formas de pobreza, además de nuevas iniciativas de apoyo y ayuda a los más pobres entre los pobres.

 

 

The post La Catedral acoge la celebración jubilar de los Pobres el próximo domingo first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más