CATÓLICOS EN MADRID – «No hay sinodalidad si Cristo no es el centro de nuestra vida»Sin Autor

Comparte

El subsecretario del Sínodo de los Obispos de la Santa Sede, Mons. Luis Marín de San Martín, comparte sus impresiones sobre su visita a la Diócesis de Cartagena y sobre la sinodalidad en la Iglesia. Entre otras cosas ha dicho:

«La Iglesia sinodal es la Iglesia de Jesús. No se trata de construir o de inventarnos otra Iglesia. La única que existe es la de Jesús, la fundada por Jesús, la Iglesia de los Apóstoles, de los primeros tiempos, de los primeros cristianos. Se trata de recuperar esta dimensión que nos lleva a la comunión con Cristo. No hay sinodalidad si Él no es el centro de nuestra vida, la persona que orienta realmente nuestro ser, nuestro existir, nuestro hacer. Y al mismo tiempo que nos unimos a Cristo nos unimos como familia, como comunidad, con los demás cristianos.»

«Decía san Agustín y ha repetido el Papa Francisco: «Nadie se salva solo». Unirse a Cristo significa ser miembro de la Iglesia y participar en ella. Esta es la Iglesia que recuperamos y que potenciamos: la única Iglesia de Jesús.»

«Esto nos lleva también a darnos cuenta de que todos somos corresponsables en la Iglesia. No es solamente de algunos, de los sacerdotes, de los obispos o de gente de élite. Todos los cristianos estamos al mismo nivel por el Bautismo y todos somos corresponsables. Todos debemos implicarnos en la Iglesia y profundizar en lo que significa el mensaje cristiano y la realidad de la vida cristiana.»

«El proceso sinodal nos orienta a una concepción del sacerdote, en primer lugar, unido a Cristo. No pensemos en el sacerdocio como un grupo de élite o como un poder dentro de la Iglesia. Toda autoridad de la Iglesia es servicio de Jesús. Por tanto, nos remite al sacerdote unido a Cristo, que es instrumento de Cristo, que es cauce de su gracia.»

«El Papa ha insistido mucho en evitar y superar ese esquema de pirámide de poder en la que arriba está el Papa, después los obispos, abajo los laicos… No hay pirámides, todos estamos al mismo nivel por el Bautismo, todos participamos en Cristo. No hay mayor dignidad que ser hijos de Dios, cada uno con vocaciones diferentes: el sacerdote debe servir a la Iglesia como sacerdote, el laico como laico y el religioso como religioso; pero siempre todos en el pueblo de Dios.»

«El Papa dice que el pastor, que debe estar dentro del pueblo de Dios, a veces va delante, orientando; otras veces en medio, escuchando, captando las intuiciones; y otras veces detrás, impulsando a los más rezagados y también dejándose guiar por Dios. Esta es la tarea. Y en el proceso sinodal es crucial, sobre todo la de los párrocos, porque tienen una gran responsabilidad en la dinamización de todo lo que es la realidad de la Iglesia y en la tarea evangelizadora de coordinar.»

«El papel del laico es el de la vocación laical. Recordemos que todos nos incorporamos a Cristo, pero cada uno según una distinta vocación. El laico debe desarrollar todo lo que significa el seguimiento de Cristo como laico. Sería absurdo que quisiéramos clericalizar al laico y que hiciéramos del laico un pequeño sacerdote. Ni laicizar al clero ni clericalizar al laico; cada uno según su vocación.»

Fuente: Diócesis de Cartagena

La entrada «No hay sinodalidad si Cristo no es el centro de nuestra vida»<br/><span class=”autorcontitulo”><span class=”sinautor”>Sin Autor</span></span> se publicó primero en Jóvenes Católicos.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más