CATÓLICOS EN ÁVILA – Apuesta de la Junta por los itinerarios formativos de Cáritas

Comparte

La Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, en su visita al programa de empleo de Cáritas diocesana de Ávila

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha visitado este lunes el itinerario laboral que se lleva a cabo en Cáritas Ávila, centrado en la hostelería, y que supone una formación esencial para personas vulnerables de cara a conseguir una inserción social a través de la consecución de un trabajo. En la visita ha estado acompañado por el Delegado episcopal de Cáritas diocesana de Ávila, Antonio Luis Nicolás, así como de los técnicos que participan en dichos itinerarios formativos.

Estos itinerarios integrados y personalizados de inserción laboral están dirigidos a personas en situación o riesgo de exclusión y son una realidad de la mano de las ayudas confinanciadas al 50% por la Junta de Castilla y León y el Fondo Social Europeo. Su empleabilidad es superior al 80%. Concretamente, el que está desarrollando Cáritas Diocesana orientado a camareros de piso, ha logrado que de las 14 personas inscritas, 12 estén ya trabajando. Y, providencialmente, mientras duraba la visita de la consejera, se ha recibido una oferta laboral para otra de las personas que están realizando la formación.

El de camarera de piso (financiado con 18000 euros) es uno de los itinerarios formativos que solicitó Cáritas Ávila. Aunque en un principio la petición fue para impartir el itinerario de camarero, la baja demanda de inscritos obligó a modificar la solicitud por este otro. “La demanda en hoteles o en residencias está siendo cada vez más acuciante. Y la práctica totalidad de la gente que ha participado, ya está trabajando”, afirmaba Antonio Luis Nicolás. El delegado de Cáritas en Ávila quiso destacar asimismo «el interés porque nuestra gente se vaya promocionando», tras destacar la importancia de que, si hay «trabajo en red» y coordinación entre las instituciones «todo funciona».

En total, son 20 las acciones formativas que implementa Cáritas en toda Castilla y León por un importe de 368.000 euros en la convocatoria de 2024. Trece de ellos son itinerarios prelaborales, a través de los que se forma a los usuarios en competencias profesionales, como es el caso de la entidad abulense para trabajar como camarero u otros para ser peón de albañil o auxiliar de almacén.  

El objetivo es mejorar las condiciones personales, sociales y laborales de los ciudadanos en situación o en riesgo de exclusión, para allanarles el camino hacia la consecución de un empleo. Las entidades realizan sesiones individuales y en grupo para determinar las necesidades de los participantes y elaborar un plan individual de acción para cada uno de ellos.

Y por ello, la Junta de Castilla y León invertirá un 23% más en subvenciones para el próximo curso. En el caso de Ávila, los itinerarios pasarán de 13 a 15, permitiendo llegar a 30 alumnos más.

La consejera Isabel Blanco, quien también visitó el aula de informática y el taller de madera de Cáritas diocesana de Ávila, destacó el acceso al mercado de trabajo como algo «fundamental» para la integración social y para que las personas más vulnerables se desarrollen en igualdad de oportunidades, de ahí la importancia de impulsar actuaciones que mejoren su empleabilidad.



 

 

La entrada Apuesta de la Junta por los itinerarios formativos de Cáritas se publicó primero en Diócesis de Ávila.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más