España tiene una gran cantidad de iglesias de diferentes épocas históricas. Aquí tienes un resumen por períodos con algunos ejemplos:
1. Época Visigoda (siglo V – VIII)
- Iglesia de San Juan de Baños (Palencia, 661)
- Iglesia de Santa Comba de Bande (Ourense, siglo VII)
- Iglesia de San Pedro de la Nave (Zamora, siglo VII-VIII)
2. Época Prerrománica Asturiana (siglo VIII – X)
- Santa María del Naranco (Oviedo, siglo IX)
- San Miguel de Lillo (Oviedo, siglo IX)
- San Salvador de Valdediós (Asturias, siglo IX)
3. Arte Románico (siglo X – XIII)
- Catedral de Jaca (Huesca, siglo XI)
- Iglesia de San Martín de Frómista (Palencia, siglo XI)
- Iglesia de San Isidoro de León (León, siglo XII)
4. Arte Gótico (siglo XIII – XVI)
- Catedral de Burgos (siglo XIII)
- Catedral de León (siglo XIII)
- Catedral de Toledo (siglo XIII-XV)
5. Renacimiento (siglo XVI)
- Catedral de Granada (siglo XVI)
- Catedral de Jaén (siglo XVI)
- Iglesia del Salvador de Úbeda (siglo XVI)
6. Barroco (siglo XVII – XVIII)
- Basílica del Pilar (Zaragoza, siglo XVII-XVIII)
- Iglesia de San Luis de los Franceses (Sevilla, siglo XVIII)
- Catedral de Murcia (siglo XVIII)
7. Neoclásico (siglo XVIII – XIX)
- Catedral de La Almudena (Madrid, siglo XIX)
- Basílica de San Francisco el Grande (Madrid, siglo XVIII)
- Iglesia de San Justo y Pastor (Barcelona, siglo XVIII)
8. Modernismo y Contemporáneo (siglo XX – XXI)
- Basílica de la Sagrada Familia (Barcelona, siglo XX-XXI)
- Iglesia de Santa Ana y San Joaquín (Madrid, siglo XX)
- Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles (Madrid, siglo XXI)
Si necesitas más detalles sobre alguna iglesia en particular, dime.