La Adoración Nocturna Femenina (ANFE) cumple 100 años desde su Fundación, en Valencia, por doña Anita Adrién Mur. Su expansión por el territorio nacional fue rápida y también lo fue su llegada a Asturias, donde comenzó en Oviedo y poco a poco fue extendiéndose por otras localidades de la diócesis.
Este próximo 26 de julio, festividad de Santa Ana, se celebrará, en la Catedral de Oviedo, una Vigilia conmemorativa de este siglo de existencia de ANFE nacional, que dará comienzo a partir de las diez de la noche y que estará presidida por el Arzobispo, Mons. Jesús Sanz.
Asamblea diocesana de ANFE en el Seminario
Su presidenta diocesana, Ángeles Sánchez González, reconoce la «emoción» de pensar en un siglo de existencia de ANFE, y el «privilegio» que supone poder celebrar una Vigilia, orando en silencio y de noche, lo que provoca «un sentimiento muy profundo y de alegría», especialmente al pensar que «es algo simultáneo, y que, al saber que otros grupos de Adoración Nocturna están rezando al mismo tiempo, en otros lugares, sientes realmente lo que es la Iglesia universal».
En España hay 6.000 adoradoras en 40 diócesis y en Asturias, concretamente, 153. Están divididas en 5 secciones: Oviedo, Gijón, Avilés, Pravia y Navia. «Antiguamente la Adoración Nocturna Femenina se encontraba en más sitios», explica la Presidenta diocesana: «Había, por ejemplo, en Luanco, en Lastres etc. pero por motivos demográficos o incluso por el hecho de que las parroquias no podían estar disponibles, ha ido disminuyendo», afirma. Tanto en Gijón como en Oviedo, sin embargo, hay varios turnos en diferentes iglesias, y además de las Vigilias ordinarias, una al mes, están las extraordinarias, como la que tendrá lugar el próximo sábado, 26 de julio.
Las Vigilias suelen comenzar hacia las 10 de la noche y finalizar alrededor de las 2 de la mañana. «Antes se finalizaba incluso rezando Laudes a las 8 de la mañana», reconoce Ángeles, «pero los estatutos establecen que tengan una duración de tres horas como mínimo».
El promedio de edad de las Adoradoras nocturnas es elevado, y esa es una de las principales dificultades a las que se enfrentan hoy en ANFE. Son conscientes de que no son un movimiento «de primer anuncio», puesto que hay que tener «cierta formación» para comprender lo que ANFE hace y sentirse llamado a ser Adorador nocturno, pero aún así, sus próximos retos son el relevo generacional, darse a conocer y tener visibilidad para que personas más jóvenes se sientan llamadas a adorar a Dios en el silencio de la noche. «Tenemos que conseguir que encuentren el atractivo de ANFE las personas más jóvenes», explica su presidenta diocesana. Eso sí, «la fuerza es la misma», afirma, «seamos jóvenes o mayores». Viendo su compromiso y su fidelidad, podría decirse que la fuerza, en ellas, es bastante superior.
The post ANFE celebra su centenario, el sábado 26 de julio, en la Catedral appeared first on Arzobispado Oviedo.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: