CATÓLICOS DE ASTURIAS – Celebración de la Virgen de la Merced en la diócesis

Comparte

Este miércoles, 24 de septiembre, se celebraba la Virgen de la Merced, patrona de los presos y de todos aquellos que trabajan en prisión. Con este motivo, la parroquia de Posada de Llanera acogía la celebración de la eucaristía a la que acudían autoridades civiles y militares, además de funcionarios y personas vinculadas al ámbito de la cárcel en Asturias, así como voluntarios de Pastoral Penitenciaria.

En torno a esta fecha de la Virgen de la Merced, como es habitual, el Departamento de Pastoral Penitenciaria de la Conferencia Episcopal Española, integrado en la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y Promoción humana, ha publicado la Memoria de la Pastoral Penitenciaria 2024, que tiene como objetivo sacar a la luz y hacer visible toda la acción que la Iglesia de España realiza en el mundo de las cárceles. Su elaboración es el resultado de la recogida de datos, programas y actividades de la mayoría de las prisiones españolas. Como afirman desde este Departamento, «los datos allí recogidos no son estimativos, sino que son reales y son el resultado del trabajo, esfuerzo e ilusión de muchos voluntarios, capellanes y Delegados de Pastoral Penitenciaria».

Leer aquí la Memoria 2024 de Pastoral Penitenciaria en España

Asistentes a la celebración de la Merced, en Posada de Llanera

En cuanto a nuestra diócesis, son 34 las personas que voluntariamente colaboran, de manera constante, con la Pastoral Penitenciaria, y lo hacen en diferentes programas, desde el Área Religiosa, donde se ofrece Catequesis y formación para aquellas personas internas que desean bautizarse, hacer la Primera Comunión o la Confirmación, hasta la Liturgia, la Acción Pastoral o las celebraciones. En el Área Social los voluntarios ayudan de muy diversas maneras, desde con el peculio hasta con numerosas actividades de acompañamiento como clases de guitarra, coro, tertulia literaria, pintura, estudios universitarios, de acceso a la Universidad, de Graduado Escolar, idiomas, deportes etc.

También se hace una labor de voluntariado desde fuera del centro penitenciario, como sucede en el ámbito de los pisos de acogida para personas que reciben la libertad o se encuentran de permiso y no tienen un hogar al que acudir.

Entre las actividades más recientes destacan el pequeño «Concierto de Hakuna», que ofrecieron, en la capilla de la prisión de Asturias este pasado viernes, un total de 25 jóvenes para celebrar la Merced con los internos. Una actividad especialmente emotiva, tal y como destacan desde la Pastoral.

Además, un grupo de 5 voluntarios, junto con 3 funcionarios y 6 internos realizarán, a partir de este miércoles 1 de octubre, partiendo desde la Catedral, tres etapas del Camino de Santiago. Llegarán a Compostela el sábado día 4, donde se encontrarán con grupos procedentes de otras 18 prisiones, y celebrarán unidos la eucaristía en la Catedral.

The post Celebración de la Virgen de la Merced en la diócesis appeared first on Arzobispado Oviedo.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más