Nacido en Tarlac (Filipinas), el 19 de agosto de 1937, fue ordenado presbítero en 1966.
Sus encomiendas pastorales fueron las siguientes:
Ecónomo de San Mamés de Tebongo, Encargado de Santa María de Cardeda y de San Pedro de Culiema (Cangas del Narcea) entre los años 1966 y 1970.
Entre los años 1970 y 1975, fue ecónomo de Santa Teresa de Villalegre (Avilés), Arcipreste de Avilés-Sur y Consiliario Comarcal de mujeres de la Acción Católica General de Avilés.
A partir de entonces y hasta el año 1978 fue Regente de San Salvador de Grandas de Salime, Arcipreste de Grandas de Salime y también miembro electo del Consejo Presbiteral (1976-1978).
Entre los años 1976 y 1979 fue Encargado de San Juan de Vitos (filial de Grandas); Encargado de Santa María de Trabada (Grandas de Salime); de Santa María Magdalena de Peñafuente; de Santiago de Pesoz y filial, San José de Brañavieja y entre 1978 y 1979, Ecónomo de San Salvador de Grandas de Salime.
Desde 1979 hasta 1981, fue Ecónomo de San Martín de Taramundi, Encargado de San Pedro de Bres y Encargado de San Julián de Ouria (Vegadeo).
En el año 1982 se trasladó a Fuerteventura, donde trabajó como Ecónomo de Casillas del Ángel hasta 1983 y entre ese año y 1989, fue Secretario particular del Obispo de Canarias.
Al regresar a Asturias, entre los años 1989 y 1992, fue Párroco de San Andrés de Bedriñana, de San Martín del Mar
y de San Miguel de Tazones, en Villaviciosa, además de Teniente-Arcipreste de Villaviciosa, entre 1991 y 1992.
En 1992 viajó a Estados Unidos, donde estuvo Adscrito a la parroquia de Holy Rosary Church (Sacramento), hasta 1994.
A su regreso a la diócesis, entre los años 1994 y 1996, fue Párroco de San Vicente de la Espina, de Santa María de Bodenaya, de San Salvador de Brañalonga y de Santa María Madalena de Idarga, en Salas y de Santo Tomás de la Pereda, en Tineo. También de los Santos Justo y Pastor de Pedregal.
Entre 1996 y el año 2000, fue Párroco de San Esteban de Ciaño y de San Luis de la Nueva, en Langreo.
En el año 1998 fue elegido Miembro de la Comisión de Sacerdotes para los Asuntos Económicos, cargo que ostentó hasta el año 2000. A partir de entonces fue nombrado Párroco de San Pedro de Alles (Peñamellera Alta), de Santa María Magdalena de Cárabes, de San Sebastián de Llonín, de San Pedro de Mier, de San Juan de Oceño, de San Francisco de Rozagás, de Santa María de Ruenes y de San Vicente de Trescares. Todo el hasta el año 2002, en que fue autorizado para irse a la diócesis de Madrid, donde permaneció hasta el año 2004, siendo párroco de Berrueco.
Regresó, hasta el 2006, a la diócesis de Sacramento, en Estados Unidos.
A su vuelta, fue párroco de San Antolín de Ibias, de San Pedro de Alguerdo, de Santa María de Cecos, de Santa María Magdalena de Marentes, de San Clemente y de San José de Seroiro hasta el 2008.
Entre los años 2010 y 2012, estuvo Adscrito a la parroquia de San Antonio de Padua, en Oviedo.
El funeral se celebrará el próximo lunes, día 25 de agosto, a las 12 h en la iglesia de Santa María La Real de la Corte, en Oviedo. Estará presidido por el Vicario General, D. Adolfo Mariño.
Descanse en la paz del Señor.
The post Fallece el sacerdote D. Federico Abad Martínez appeared first on Arzobispado Oviedo.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: