CATÓLICOS DE ASTURIAS – Se presenta el libro digital «Patrimonio religioso de la ciudad de Oviedo»

Comparte

El salón de actos del Real Monasterio de San Pelayo, de Oviedo, acogía este jueves la presentación del libro digital Patrimonio religioso de la ciudad de Oviedo, una iniciativa promovida por la Asociación AsturiasActual.

El acto, moderado por el Presidente de la asociación, Jesús Bordás Vargas, contó con la presencia del Arzobispo de Oviedo, Mons. Jesús Sanz, el Presidente del Principado, D. Adrián Barbón, el alcalde de Oviedo, D. Alfredo Canteli y la Abadesa del Monasterio, Sor Rosario del Camino Fernández-Miranda.

La presentación reunió, además, a algunos de los cuarenta autores que han participado en la obra —33 responsables de los textos y 7 fotógrafos— quienes compartieron brevemente su experiencia en el proyecto y la importancia de poner en valor el patrimonio religioso ovetense. Este documento, de gran complejidad y extensión, se presenta como un claro testimonio de la historia viva de la ciudad de Oviedo, en la que los valores culturales y cultuales de este patrimonio han sido reconocidos por la comunidad, permitiendo que dichos bienes perduren. En palabras de Mª Pilar García Cuetos, Vicerrectora de la Universidad de Oviedo, “si el patrimonio religioso nos ha llegado más que el civil, es porque se ha conservado su uso”.

Durante su intervención, el Arzobispo de Oviedo, Mons. Jesús Sanz, trató de dar contexto a la publicación recordando que “la vida es un museo en donde se exhiben verdaderas obras de arte”, no solo en las personas, sino también en todo lo que el ser humano expresa a través de la literatura, la pintura, la escultura o la música. Estas manifestaciones, afirmó, dan forma a “la partitura de la vida”, donde se plasman los gozos, temores y aspiraciones de cada época. Mons. Sanz destacó que este diálogo entre arte y existencia alcanza su máxima expresión en los edificios religiosos —iglesias, basílicas y catedrales—, espacios donde “se deletrea el tiempo” y la historia se hace visible en la arquitectura y en sus obras. Por ello, celebró la publicación del libro digital Patrimonio religioso de la ciudad de Oviedo, que reúne “el patrimonio claramente creyente” que la cultura cristiana ha generado en la ciudad. Concluyó, además, subrayando la necesidad de contemplar este patrimonio “con asombro” y de conservarlo con gratitud, como expresión de una historia compartida que sigue dando sentido a la vida cultural y espiritual de Oviedo». Este patrimonio “deriva –dijo– de un acontecimiento que tiene que ver con el encuentro con Dios que nos cambia la mirada y las entrañas, poniendo bondad y belleza en nuestro sendero cotidiano”.

 

 

 

 

The post Se presenta el libro digital «Patrimonio religioso de la ciudad de Oviedo» appeared first on Arzobispado Oviedo.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más