Iglesia de Bonilla de la Sierra, una de las novedades de este año
Un año más, la diócesis de Ávila se adhiere a la propuesta de la Junta de Castilla y León (junto al resto de diócesis de la comunidad) para poner en marcha el programa de apertura extraordinaria de monumentos. En total, 41 iglesias, santuarios y ermitas abrirán sus puertas hasta el mes de septiembre con el objetivo de que tanto los abulenses como los visitantes puedan acceder a templos que, o bien no suelen estar abiertos para el turismo, o están abiertos sólo unas pocas horas. Este verano se han incrementado los templos abiertos (pasando de 37 a 41), aunque se pierde la visita de San Andrés, cerrada por las obras de recuperación tras el derrumbe del pasado mes de mayo.
Esta iniciativa comenzará este sábado 12 de junio, y se prolongará hasta el 7 de septiembre, con un horario de apertura de los templos de 11 a 13:30 h, y de 17 a 20 h (salvo los horarios que se especifican en algún templo en concreto).
Una iniciativa que se hace no sólo en verano, sino también en Semana Santa, y siempre a través de voluntariado, pues de otro modo, sería difícil mantenerlos abiertos. Es una manera perfecta para descubrir la importancia patrimonial de la iglesia abulense, que, aunque no es comparable con el patrimonio de otras épocas de la Historia del Arte, pero es el nuestro, son nuestras raíces. Y, dentro de todo lo que tenemos, hay cosas muy interesantes por ver y descubrir, que merece la pena conocer, valorar y aprender de ellas.
Si nos fijamos en la capital abulense, tenemos propuestas tan interesantes como la iglesia de San Martín, la ermita de Nuestra Señora de la Cabeza o la ermita de Las Vacas, que no suelen estar abiertas al turismo. Y se añaden dos iglesias grandes, San Pedro y San Juan, que suelen tener a lo largo del año un horario turístico reducido. Eso sí, como se ha señalado previamente, este 2025 no será posible visitar San Andrés.
En la provincia destaca asimismo la zona sur, una zona que capta mucho turismo en estas fechas. Por eso es muy positivo el hecho de que se ofrezca la posibilidad de disfrutar de iglesias tan bonitas como la de San Esteban del Valle, Mombeltrán o Arenas de San Pedro, entre otras. Novedades interesantes que se incorporan este año en este programa, como son la iglesia de Ojos Albos, o el majestuoso templo parroquial de Bonilla de la Sierra, una visita imperdible.
La oferta es muy extensa, y llega también al norte de la provincia, con el llamado “mudéjar al sur del Duero”. Entre todas las propuestas de esta zona, podemos destacar las iglesias de Arévalo, una maravilla del arte mudéjar. Pero si nos acercamos a Madrigal de las Altas Torres podremos contemplar Santa María del Castillo, cuyo ábside ha sido recientemente restaurado. Pero también Fontiveros, el magnífico retablo gótico de Fuente el Sauz, o la novedad de poder disfrutar de la visita a la iglesia parroquial de Adanero. Hay muchísimos tesoros que se pueden descubrir a través de este programa, porque de otra manera sería difícil.
Aprovechamos el verano. La gente vuelve a sus pueblos de origen. Y, una mañana, según van de un núcleo a otro para hacer la compra, por ejemplo, pueden parar a visitar la iglesia del pueblo de al lado. O bien, hacer planes a propósito de pequeñas escapadas para descubrir o redescubrir este patrimonio que hemos ido forjando entre todos, que está ahí para uso litúrgico, pero también para disfrute de la ciudadanía en general.
Y es que la Iglesia cuida el patrimonio, lo mima, pero está abierto al disfrute de todos, sean o no creyentes. Esto se observa, por ejemplo, en Ávila capital. Aquí acuden visitantes de todos los puntos del mundo, y no pocas veces de culturas distintas a la nuestra. Ellos se acercan a contemplar el patrimonio desde el punto de vista artístico y cultural, el valor de haber sido fruto de la devoción de un pueblo y de una tradición cristiana que se ha perpetuado a lo largo de los siglos.
La oferta turística de los templos se divide en estos tres programas:
Ávila capital, ciudad Patrimonio Mundial
Siete de esos templos que permanecerán abiertos estas semanas serán en Ávila capital. Por razones obvias, San Andrés no podrá ser visitado este año, pero a cambio se ha aumentado el número de templos con un horario de apertura especial: se trata de las iglesias de San Martín, Nuestra Señora de la Cabeza, la ermita de San Segundo, la iglesia de San Juan Bautista, la iglesia de San Pedro Apóstol, la ermita del Humilladero, y la Ermita de Nuestra Señora de las Vacas (que habitualmente sólo está abierta en horario de culto).
Ya en la provincia, dos rutas agrupan los templos que abren sus puertas en estos meses de verano:
Programa “Mudéjar al sur del Duero”
Fontiveros: iglesia de San Cipriano, e iglesia de San Juan de la Cruz
Arévalo: iglesias de San Miguel, San Juan, Santa María, y El Salvador
Adanero: iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Fuente el Sauz: iglesia de la Asunción de Ntra. Sra.
Madrigal de las Altas Torres: iglesia de Santa María del Castillo
Programa “Sierras del Sur”
Villarejo del Valle: iglesia de San Bartolomé
San Esteban del Valle: iglesia de San Esteban Protomártir
Cuevas del Valle: iglesia de la Natividad de Nuestra Señora
Arenas de San Pedro: iglesia de la Asunción de Ntra. Sra. (horario únicamente de 10 a 14 h)
Navalperal de Pinares: iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Piedrahíta: iglesia de Santa María la Mayor (de 12 a 13:30, y de 18 a 20:30)
Bonilla de la Sierra: iglesia de San Martín obispo
Burgohondo: iglesia – abadía de Nuestra Señora de la Asunción
El Barco de Ávila: iglesia de la Asunción de Ntra. Sra.
El Tiemblo: iglesia de la Asunción de Ntra. Sra. (horario únicamente de 10 a 14 h)
Lanzahíta: iglesia de San Juan Bautista
Pedro Bernardo: iglesia de San Pedro Ad Vincula
Cebreros: iglesia de Santiago Apóstol (horario de 10:30 a 13:30, y de 18:30 a 21:00)
Las Navas del Marqués: iglesia de San Juan Bautista
Candeleda: iglesia de la Asunción de Ntra. Sra. (horario de 10:30 a 13:30, y de 18:30 a 21:00)
Aldeavieja: iglesia de San Sebastián (de 18:30 a 20:30)
Ojos Albos: iglesia de la Purísima Concepción (de 18:30 a 20:30)
Tornadizos de Ávila: iglesia de San Miguel Arcángel
Casavieja: iglesia de San Juan Bautista
La Horcajada: iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
El Hoyo de Pinares: iglesia de San Miguel Arcángel (horario de 10:30 a 13:30, y de 18:00 a 20:30)
El Barraco: iglesia de la Asunción de Nuestra Señora
Piedralaves: iglesia de San Antonio de Padua
La Adrada: iglesia del Salvador
Mombeltrán: iglesia de San Juan Bautista
La entrada 41 iglesias y ermitas abrirán sus puertas este verano para redescubrir el patrimonio religioso se publicó primero en Diócesis de Ávila.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: