Con motivo de la Jornada de las Personas Sin Hogar, que se celebra este domingo 26 de octubre bajo el lema “Sin hogar, pero con sueños”, Cáritas Diocesana de Ávila pone el foco en el valor de los vínculos humanos como motor de cambio y de dignidad. En la ciudad, esta realidad se encarna cada día en el Hogar Santa Teresa, un espacio gestionado por Cáritas donde se acompaña a quienes atraviesan la dura experiencia del sinhogarismo.
Su director, Juan Antonio García Áviles, explicaba en una entrevista en El Espejo de Ávila que la prioridad del centro es “prestar una atención adecuada a cada persona, cubrir sus necesidades en todos los ámbitos que nos demanden y, sobre todo, ofrecer cercanía y apoyo en todo momento”. No se trata solo de dar respuesta a una necesidad material, sino de ofrecer un acompañamiento integral que ayude a las personas a reconstruir su proyecto vital.
Un hogar, no un albergue
Hace años, el centro dejó atrás la denominación de albergue de transeúntes para convertirse en un verdadero hogar. “Ya no hablamos de un albergue, sino de un hogar —subraya Áviles—. Un lugar donde las personas pueden descansar, recuperarse y volver a creer en sí mismas”.
El Hogar Santa Teresa ofrece servicios básicos de alojamiento, alimentación, lavandería y apoyo psicológico. Pero, como insiste su director, “es muy importante que las personas se sientan queridas. A veces, un abrazo o una escucha atenta son tan necesarios como un plato de comida”.
Además de la atención inmediata a quienes llegan de paso, el centro desarrolla programas de inserción destinados a quienes desean dejar la calle. “Trabajamos con personas que tienen ganas de comenzar una vida fuera del ámbito de la calle, que es muy duro —explica Áviles—. A través de un piso de Cáritas, tres personas están actualmente realizando su proceso personal: dos de ellas buscan empleo y otra está resolviendo su situación administrativa”.
El equipo del Hogar Santa Teresa acompaña estos procesos “con mucha ilusión y con mucha calma, para que las personas consigan salir de la exclusión y puedan recuperar su autonomía”.
El problema de la vivienda, una barrera creciente
La falta de vivienda asequible es uno de los principales obstáculos para la reinserción. “Cada vez hay más dificultades para acceder a una vivienda o incluso a una habitación en un piso compartido”, advierte el responsable del centro.
Los elevados precios, la escasez de oferta y los requisitos exigidos por propietarios e inmobiliarias dificultan el acceso incluso a quienes cuentan con ingresos o empleo. “Aunque algunas personas tienen un trabajo o una prestación, no pueden alquilar porque los precios son altos o los requisitos son excesivos”, añade Áviles.
Esta situación, señala, “no solo afecta a las personas sin hogar, sino también a muchos ciudadanos que simplemente no encuentran una vivienda disponible”. Y concluye con un llamamiento a la empatía y la responsabilidad social: “Las personas sin hogar también tienen sueños, metas e ilusiones. Solo necesitan una oportunidad para volver a empezar”.
Una respuesta que transforma
El Hogar Santa Teresa atendió en lo que va de 2025 a 271 personas (245 hombres y 26 mujeres), ofreciendo 16.439 servicios entre alojamientos, comidas y otros recursos básicos.
De ellas, 18 personas participaron en programas de recuperación personal con itinerarios individualizados de inserción, y tres residen actualmente en el piso de inserción que gestiona Cáritas.
Estas cifras reflejan una realidad compleja, pero también el compromiso constante de la Iglesia con quienes más lo necesitan. Porque, como recuerda el papa Francisco en Fratelli Tutti:
“Nadie puede pelear la vida aisladamente. Se necesita una comunidad que nos sostenga, que nos ayude y en la que nos ayudemos unos a otros a mirar hacia adelante. ¡Qué importante es soñar juntos!”
En Ávila, ese sueño se hace visible cada día en el Hogar Santa Teresa: un hogar donde la acogida, el acompañamiento y la esperanza se convierten en herramientas de transformación y de vida nueva.
La entrada «A veces, un abrazo o una escucha atenta son tan necesarios como un plato de comida» se publicó primero en Diócesis de Ávila.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: