Este fin de semana ha tenido lugar en Ávila el XLII encuentro de seminaristas de la región del Duero, en el que han participado casi 40 seminaristas acompañados por sus respectivos formadores. Dado el lugar de celebración el tema del encuentro ha girado en torno a Sta. Teresa de Jesús como “maestra de oración hoy”.
El encuentro de seminaristas de las diócesis que componen parte del Teologado de Ávila, de Valladolid, de Burgos, de Osma-Soria y del Redemptoris Mater de Burgos comenzaba con las vísperas del viernes – día en que la Santa cumpliría 510 años – presididas por D. Gaspar Hernández, rector del Seminario de Ávila, que invitaba a los seminaristas a dejarse empapar por la espiritualidad teresiana. Tras la cena, los participantes hicieron una visita nocturna a la S.A.I. Catedral del Salvador, siendo D. Óscar Robledo, canónigo de la Catedral y delegado de patrimonio el encargado de acompañarles y explicarles cada detalle,
La mañana del sábado comenzó con las laudes y la Santa Misa en el seminario. Después del desayuno, se desarrollaron dos charlas sobre la Santa abulense, ambas impartidas por el P. Salvador Ros, OCD, a partir de un texto titulado Propuesta de Sta. Teresa para un sacerdote de hoy: la comunicación de la experiencia. Seguidamente, y después de profundizar en su obra y en su figura, los seminaristas tuvieron un trabajo por grupos con el método de la conversación en el espíritu para revisar su experiencia y testimonio de Dios para poder cultivar una auténtica pastoral de la oración. Sin duda, la Santa abulense puede ser maestra en esta pastoral que tanto se necesita en nuestros días, en nuestras comunidades cristianas y con los alejados o increyentes: una pastoral de la oración que comunique y favorezca la experiencia de Dios.
Ya por la tarde, pudieron disfrutar de los monasterios de La Encarnación y de su museo y de San José, lugares donde residió Sta. Teresa. En San José, además de ver una hermosa teatralización de la vida de la Santa, los seminaristas compartieron un rato de oración ante el Santísimo que concluyó con el rezo de las Vísperas.
El domingo, antes de celebrar la Eucaristía dominical, pudieron visitar la casa natal de Sta. Teresa de Jesús, donde fueron recibidos por el rector de la Basílica de los Carmelitas Descalzos, el P. David Jiménez, OCD. La Eucaristía fue presidida por Mons. Jesús Rico García, obispo de Ávila. En su homilía comentó la parábola del Padre misericordioso subrayando cómo el descubrimiento de este Padre lleva consigo el reconocimiento de nuestro ser hijos y pecadores abrazados por su infinita misericordia. Concluyó invitando a los seminaristas – con Sta. Teresa – a saborear las palabras del “Padre nuestro” y, en expresión de S. Juan de la Cruz, a pedir al Señor fuerza para “aprender a amar como somos amados y a aprender a perdonar como somos perdonados”. Por último, y para concluir el encuentro regional, compartieron una comida fraterna en nuestro seminario.
La entrada Ávila acoge el encuentro regional de seminaristas, con Santa Teresa como hilo conductor de sus trabajos se publicó primero en Diócesis de Ávila.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: