CATÓLICOS EN ÁVILA – La diócesis de Ávila premiada con el Sello de Transparencia y Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona

Comparte

 

Auxi Rueda (Directora de Comunicación) y Jesús García Pindado (responsable de informática de la Diócesis) fueron los encargados de recoger el reconocimiento

La diócesis de Ávila ha recibido este viernes el Sello de Transparencia de la Comunicación de las Instituciones Eclesiales, que otorga Infoparticipa, un proyecto de la Universidad Autónoma de Barcelona, por el cual se han evaluado los distintos portales de transparencia diocesanos a lo largo del curso 2024-2025, gracias al impulso de la Oficina de Transparencia de la Conferencia Episcopal, con el fin de conocer y colaborar en la mejora de la calidad de la información y la transparencia en el ámbito de las instituciones de la Iglesia española.

Los sellos de calidad y transparencia han sido otorgados en un acto público que se celebraba ayer viernes en el Rectorado de la Universidad Autónoma de Barcelona. Un tercio de las diócesis españolas han recibido este reconocimiento (20 de 69, incluida la nuestra).

Nuestra diócesis ha obtenido una puntuación de 8,8, consiguiendo 30 de los 34 parámetros evaluados. Eso hace posible la obtención de este Sello de Calidad y Transparencia, que nos distingue como una archidiócesis abierta a todos, con información fácilmente accesible y transparente en toda su gestión a través de su página web (diocesisdeavila.com).

Recordamos que el plan estudia la presencia de 34 indicadores predefinidos en los portales de las diócesis, una exigencia superior a la establecida por la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Este trabajo, con el que la Universidad Autónoma evalúa la transparencia de instituciones, ha sido elaborado con la participación de la Oficina de Transparencia de la Conferencia Episcopal y la asistencia técnica de la Asociación Infoparticipa. Los resultados se pueden consultar en la web https://iglesia.infoparticipa.info/maps.

El estudio señala que el grado de transparencia de las diócesis ha experimentado este año un notable incremento gracias a los trabajos puestos en marcha por los equipos de las diócesis en el marco de dicho proyecto. Según señala, las diócesis han ganado en transparencia y ofrecen una información clara, accesible y útil para todas las personas que quieran conocer de primera mano cómo funcionan las entidades de la Iglesia en España.

Foto de grupo de todas las diócesis galardonadas

El proyecto se enmarca en una investigación colaborativa y de transferencia de conocimiento Universidad-sociedad. La metodología define, en primer lugar, unos indicadores concretos para las entidades de la Iglesia, a partir de los que se vienen ya cumpliendo habitualmente, que enriquecen la información ofrecida a la sociedad. En segundo lugar, se realiza una primera evaluación que se publica en abierto en el portal del estudio. Posteriormente las entidades evaluadas disponen de un período de tiempo para poder mejorar o corregir los resultados con el fin último de obtener una buena puntuación y recibir el Sello de calidad Infoparticipa.

En relación a otras instituciones que son evaluadas de manera periódica por la Universidad Autónoma de Barcelona, Armando Balsebre, del Departamento de Comunicación de la Universidad, ha manifestado que el resultado se considera muy bueno, dado que en otras instituciones difícilmente se supera el 20% de aprobados.

Balsebre ha calificado este día como histórico porque un tercio de las diócesis españolas han conseguido este sello (69 diócesis y la CEE), acceso a la información fácil y comprensible y transparente que convierte a la Iglesia en una institución más cercana al ciudadano porque la transparencia es necesaria para luchar contra el descrédito de las instituciones.

El Presidente de la Conferencia Episcopal Española, Monseñor Luis Argüello, ha manifestado su alegría por el esfuerzo realizado desde el impulso de la oficina de la CEE y de las diócesis. «La Iglesia existe para vivir la comunión y la comunicación del Evangelio, para eso se nos pide estar a la talla del mensaje que anunciamos. Estamos llamados a la transparencia porque en nuestra sociedad hay un déficit de confianza», ha dicho.

Juan José Perona, decano de la Facultad de Comunicación y representante del Rector de la UAB agradeció la confianza depositada por la CEE en el grupo de investigación de Infoparticipa.



Auxi Rueda (Directora de Comunicación) y Jesús García Pindado (responsable de informática de la Diócesis) fueron los encargados de recoger el reconocimiento

La entrada La diócesis de Ávila premiada con el Sello de Transparencia y Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona se publicó primero en Diócesis de Ávila.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más