CATÓLICOS EN ÁVILA – La reparación de San Andrés comenzará en una semana

Comparte

Más cerca de la recuperación de San Andrés. En unos días comenzarán las obras para reparar el paño norte del templo, tras el derrumbe producido el pasado 25 de mayo. Nada más tener constancia del derrumbe, la Diócesis activó los protocolos necesarios para garantizar la seguridad de la zona y comenzó los contactos técnicos y administrativos oportunos. La gravedad del incidente, que ha afectado a una joya histórica de nuestro patrimonio, ha conmovido a toda la comunidad diocesana y local. Compartimos con todos nuestra preocupación, pero también nuestro firme compromiso con la conservación y recuperación de este bien eclesial y cultural.

Tanto desde la parroquia de San Vicente (propietaria de San Andrés), como evidentemente desde la Diócesis, recalcamos que somos los primeros interesados en recuperar este templo, no únicamente por su importancia patrimonial o turística, sino principalmente por su implicación pastoral y litúrgica, que es el fin último de los templos eclesiásticos.

Para ello, la Diócesis y la parroquia han contratado a la empresa ULMA, especialista reconocida en apuntalamiento y estabilización de estructuras históricas, que será quien lleve a cabo los trabajos preliminares de consolidación para la posterior reparación del muro. Unos trabajos que cuentan con un presupuesto de unos 100.000 euros y que está previsto que den comienzo en una semana.

El arquitecto de la diócesis, Luis Carlos García, señalaba hoy cómo existen en estos momentos dos preocupaciones importantes: primero, salvar el edificio, y de ahí la importancia de que «el apuntalamiento se haga correctamente para no causar más daños» al templo (por ello se ha optado por una empresa especializada en patrimonio). Y segundo, que las labores de actuación aseguren a los trabajadores, puesto que los derrumbamientos que han seguido produciéndose en fechas posteriores al 25 de mayo nos demuestran que ese peligro puede existir si no se toman las medidas oportunas antes de apuntalar, ya que podría llegar a producirse una caída de parte del muro que aún está en pie, causando daños personales a quien pudiera estar trabajando en la zona. Por tanto, insistimos, nuestra preocupación principal en este momento es la seguridad de quienes después vayan a acceder a dicha zona. 

El arquitecto diocesano apunta como causa posible del incidente a una pérdida del relleno interior del muro, que debilitó su estructura y provocó su deformación hacia el exterior. Este fenómeno acabó precipitando la caída de las piedras calizas que lo conformaban. La complejidad de la reparación requiere ahora una intervención delicada, que incluirá el apuntalamiento estructural, la retirada controlada y numerada de los elementos desprendidos, y una evaluación profunda de cimentación y estructura de cara a la recuperación definitiva.

A lo largo de todo este proceso, la Diócesis mantendrá una actitud de máxima colaboración institucional. Así lo ha subrayado también el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández Herrero, quien expresó el compromiso de la institución autonómica con la restauración del templo y anunció que la Junta participará en la financiación de las obras, una muestra del interés compartido por parte de las administraciones.

El párroco responsable, Fernando Gutiérrez, ha estado en contacto permanente con el Obispado y los técnicos, aportando también información sobre el estado previo del templo y las condiciones que podrían haber influido en el deterioro: cambios bruscos de temperatura, humedad o deficiencias estructurales antiguas.

Confiamos en que esta etapa inicial de intervención permita estabilizar cuanto antes el edificio y preparar el terreno para su futura restauración integral. Agradecemos profundamente el trabajo de todos los profesionales implicados, así como la comprensión y el cariño de los fieles, vecinos y amantes del patrimonio abulense. Pedimos, además, la oración de todos por este templo de San Andrés, que es parte viva de nuestra historia espiritual y cultural.

 

La entrada La reparación de San Andrés comenzará en una semana se publicó primero en Diócesis de Ávila.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más