En su mensaje con motivo de la solemnidad del Corpus Christi, el obispo de Ávila ha recordado que la Eucaristía no puede vivirse de forma aislada, sino que debe traducirse en una vida entregada y comprometida con los demás. Bajo el lema propuesto por Cáritas, “Mientras haya personas, hay esperanza”, el prelado ha unido la dimensión litúrgica y la caritativa de esta jornada, que la Iglesia celebra también como el Día de la Caridad.
Mons. Rico destaca que en este día somos convocados a la mesa del Señor, donde compartimos el pan y el vino, cuerpo y sangre de Cristo. “Jesús nos enseñó con su ejemplo a amar hasta el final”, escribe, aludiendo al Evangelio del día, en el que Jesús pide a sus discípulos que den de comer a la multitud. “Compartan lo que tienen y estarán construyendo el Reino”, subraya el obispo, remarcando que el compartir es la seña distintiva de la comunidad cristiana.
También recuerda cómo las primeras comunidades cristianas entendían que celebrar la Eucaristía no era solo un acto ritual, sino una verdadera comunión de vida. Por eso, insiste en que la adoración eucarística debe llevarnos a vivir con coherencia lo que celebramos en el altar. “Pidamos al Señor no llevar una doble vida”, exhorta.
La procesión del Corpus Christi, añade, “es signo del pueblo que nace de la Pascua y peregrina detrás de su Señor”. Un signo visible que, más allá del incienso o la solemnidad, quiere expresar la presencia de un Cristo personal y cercano, que desea habitar en cada corazón.
En su mensaje final, nuestro obispo invita a que la solemnidad del Corpus se convierta en una ocasión para renovar la fe, vivir la comunión y compartir la caridad, siendo como Jesús pan partido “para la vida del mundo”.
PINCHA AQUÍ PARA LEER EL MENSAJE COMPLETO
La entrada Mons. Rico invita a vivir el Corpus como experiencia de comunión y caridad se publicó primero en Diócesis de Ávila.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: