Imagen del Encuentro de Lunes Santo entre la Virgen de la Esperanza y el Cristo de la Ilusión (Foto: David Castro / Diario de Ávila)
Mons. Jesús Rico ha hecho hoy un llamamiento al diálogo y a la unidad para buscar una solución a la situación generada tras la decisión de la Hermandad de la Esperanza de no realizar el tradicional “Encuentro” del Lunes Santo con el Patronato de Nuestra Señora de las Vacas.
A preguntas de los periodistas tras la rueda de prensa celebrada con motivo del Día de la Iglesia Diocesana, el prelado explicó que esta misma semana se reunió con la nueva Junta de Cofradías de Semana Santa, a la que pidió que promueva un acercamiento entre ambas hermandades. “Les invité a que hablasen con las dos cofradías, entablasen un diálogo y se llegase a un acuerdo. No puede ser que las razones estratégicas priven a lo religioso”, señaló.
Mons. Rico recordó que las cofradías “son grupos eclesiales y tienen que apuntar a la evangelización, a acercar a las personas a la fe”, advirtiendo del riesgo de caer en un activismo vacío: “Hace un año, en el Congreso Nacional de Cofradías de Medina del Campo, se advertía del peligro de crear cofradías vacías. ¿Qué es una cofradía vacía? Cuando uno con el dedo señala la luna, el que mira el dedo es idiota. Donde hay que mirar es a la luna. Una cofradía vacía es de postureo, en la que se saca un paso como se puede hacer un museo”.
El obispo subrayó además que “si hablamos de Hermandades, un antitestimonio es la división. Entonces, no podemos hablar de Hermandades y después estar divididos a la gresca”.
Por ello, confía en que el diálogo dé fruto y se pueda alcanzar un acuerdo. “Creo que el diálogo es posible y hacia eso hay que atender. Hay que pensar no solo en intereses particulares o de grupo, sino en los intereses del Pueblo de Dios, de la gente. Muchas personas pertenecen a ambas cofradías, y la gente no puede estar dividida”, insistió.
Asimismo, «si es un problema estratégico, como se alega», Mons. Rico recordó que será la Junta de Cofradías la que resuelva esta situación, pues son ellos quienes tienen esta potestad «para coordinar y ver soluciones»: «La Junta puede coordinar a ver a qué hora sale una, a qué hora puede salir otra, etc.»
No obstante, Mons. Rico expresó su plena confianza en que se reconsideren las posturas y que el tradicional “Encuentro” del Lunes Santo pueda celebrarse, «y máxime si las razones son más de forma, de organización». El Obispo mostró además su disposición a intervenir si fuera necesario: “Estoy convencido de que se puede arreglar sin problema. Y si hiciera falta, evidentemente mediaría. Pero eso sería ya si fuera un imposible. Ahí ya sí mediaría, por supuesto. Mi tarea es ser creador de unidad, no de división, y hacer de puente”.
La entrada Mons. Rico invita al diálogo entre las cofradías y confía en que se mantenga el tradicional “Encuentro” del Lunes Santo se publicó primero en Diócesis de Ávila.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: