CATÓLICOS EN ÁVILA – «Somos el rostro visible de Jesús para el mundo: debemos seguir su ejemplo de servicio y entrega»

Comparte

Con una profunda llamada al servicio y al amor fraterno, Mons. Jesús Rico García presidió la Misa en la Cena del Señor este Jueves Santo en la Catedral del Salvador, en el inicio del Triduo Pascual, “el gran portal de entrada en la muerte y resurrección del Señor Jesús”, como recordó el prelado. Acompañado por numerosos fieles, el obispo de Ávila centró su homilía en el lavatorio de los pies, la institución de la Eucaristía y el sacerdocio, elementos esenciales de esta jornada litúrgica.

Don Jesús quiso destacar el gesto del lavatorio de los pies como un signo clave de lo que significa seguir a Cristo. “Sabiendo Jesús que el Padre había entregado todo en sus manos, hace este gesto de lavar los pies a sus discípulos”, señaló, subrayando el contraste entre el poder recibido y la humildad con la que el Señor lo ejerce. “El que tenía todo, el que era el Señor, se humilla como un esclavo”.






Este acto de servicio, profundamente desconcertante para los discípulos, “se convierte en símbolo y señal. Lavar los pies es como decir: estoy a vuestro servicio”, afirmó el obispo. En este sentido, invitó a los presentes a confrontarse personalmente con esa actitud de Jesús: “¿Estoy realmente dispuesto a servir, ayudar al otro?”, preguntó, recordando las palabras de Cristo: “Os he dado ejemplo para que también vosotros hagáis como yo he hecho”.

La Eucaristía, centro de la celebración, fue también objeto de una reflexión profunda. Mons. Rico recordó que “con la Eucaristía nace la Iglesia”, y que este sacramento “es el misterio de la íntima cercanía y comunión de cada uno con el Señor, y al mismo tiempo la unión visible entre todos”. Subrayó que “recibir a Jesús en la Eucaristía no es un simple rito ni un precepto, es afirmar: creo, Señor, en Ti”, e instó a los fieles a convertirse en “Eucaristía viva”, es decir, personas que se entregan con generosidad al estilo de Cristo.

“La Eucaristía nos edifica como cuerpo de Cristo, nos hace sentirnos miembros suyos”, afirmó, y desde esa pertenencia llamó a los creyentes a “llevar a cabo nuestra entrega actuando en el corazón del mundo”, siendo “el rostro visible de Jesús” allí donde se encuentren: “somos sus pies, sus manos, sus ojos, su boca, su corazón”, dijo con fuerza.

El obispo no quiso olvidar el carácter especial de este día para los sacerdotes, al conmemorarse también la institución del orden sacerdotal. “El sacerdote necesita el amor de su pueblo y sus oraciones”, recordó con cercanía. Y añadió: “Pidamos hoy, hermanos, por los sacerdotes, especialmente por aquellos que estén pasando por dificultades”. Unas palabras que resonaron con especial significado tras la Misa Crismal celebrada ayer miércoles, donde también hizo referencia a la importancia de la fidelidad y la oración en el ministerio.

La homilía concluyó con una oración confiada y un deseo profundo de unión con Cristo: “Señor, tú tienes el deseo de participar con nosotros en la Eucaristía, de unirte a nosotros. Señor, despierta también en nosotros el deseo de Ti”.

La celebración del Jueves Santo recordó también ese gesto del lavatorio de los pies. Mons. Rico pudo hacer lo propio con un grupo de fieles, que subieron al presbiterio. En este acto de humildad, recordamos las palabras de Cristo: «no he venido para ser servido, sino para servir».




Como es costumbre, al terminar la Eucaristía, el obispo llevó en sus manos la reserva del Santísimo, bajo palio, hasta el Monumento instalado en la Capilla de San Segundo, a los pies de los restos de quien fuera el primer obispo de esta diócesis de Ávila. En profundo silencio, los numerosos fieles que participaban de esta Eucaristía, culminaron la misma con un tiempo de oración ante dicho Monumento.







Fotos: Gonzalo G. de Vega

La entrada «Somos el rostro visible de Jesús para el mundo: debemos seguir su ejemplo de servicio y entrega» se publicó primero en Diócesis de Ávila.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más