CATÓLICOS EN CANTABRIA – Peregrinación del Arciprestazgo de San José a la catedral de Santander por el Jubileo de la Esperanza

Comparte

La SIB Catedral de Santander ha sido de nuevo el destino de cientos de fieles diocesanos, en esta ocasión pertenecientes a las parroquias que forman el Arciprestazgo de San José. A las seis de la tarde daba comienzo la celebración, presidida por nuestro Obispo, D. Arturo Ros, en la iglesia del Santísimo Cristo, desde donde se procesionó hasta la catedral.

Anteriormente, los asistentes han compartido la jornada y han mantenido una reunión en la que se han preparado para la posterior celebración y en la que han podido ampliar detalles sobre el sentido del Jubileo y su significado para la Iglesia y los fieles de todo el mundo.

Precisamente sobre este jornada fraternal nos ha hablado en los momentos previos a la Eucaristía su arcipreste, D. Domingo Landeras, quien ha valorado este día como «emocionante». Asimismo, ha asegurado que la jornada de este domingo y este Jubileo de la Esperanza sirven como herramienta y aliento para seguir trabajando en las parroquias del arciprestazgo, para sus fieles y vecinos, algunos de los cuales viven «situaciones difíciles».

En el pasaje del Evangelio de hoy (Jn 21, 1-19) Jesús se aparece a sus discípulos junto al lago de Tiberíades. Tras una noche infructuosa de pesca, les indica que echen la red a la derecha de la barca, tras lo cual capturan de manera milagrosa 153 peces. Al reconocer al Señor, Pedro se lanza al agua para encontrarse con Él. Jesús les ofrece pan y pescado, y luego pregunta a Pedro tres veces si le ama, restaurando así su misión tras su triple negación durante la Pasión. Finalmente, Jesús le encomienda apacentar sus ovejas, simbolizando el inicio de su liderazgo pastoral.

D. Arturo ha analizado este relato y ha destacado cómo nos vemos reflejados en él: «Cuando Jesús no está en nuestra vida, esta es triste. Cuando Jesús les dice a los discípulos «echad las redes ahora a la derecha», supone que están llenos de nuevo». Y ha afirmado que «esta es la esencia de nuestra vida cristiana: nos sentimos amados y llenos con su presencia«. Igualmente, ha comparado el encuentro de Jesús con sus discípulos con el de esta tarde: «Esta tarde jubilar es algo parecido, estar juntos en un encuentro fraterno».

Asimismo, se ha preguntado si tenemos dudas o si vivimos acogiendo a Cristo Resucitado en nuestro corazón. Ha animado a los presentes a dar gracias al Señor siempre «porque no se cansa nunca de aparecerse en nuestras vidas y de llamarnos para darnos ganas de vivir». Ha finalizado agradeciendo a los fieles del arciprestazgo de San José su trabajo en las parroquias y les animado a continuar: «No os desaniméis, gracias por vuestra presencia y por vuestra colaboración. No os canséis porque Cristo está con nosotros y esa es y será siempre nuestra alegría y nuestra esperanza».

Continuamos con esperanza el desarrollo del año jubilar, en el que tardes como la de hoy demuestran que la fe es fuente de esta, de la esperanza, que jamás defrauda. El siguiente arciprestazgo en peregrinar hasta la catedral de Santander será el de Nuestra Señora del Soto y Valvanuz, y lo hará el próximo sábado 10 de mayo a las seis de la tarde.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más