CATÓLICOS EN CANTABRIA – Reflexiones y vivencias en el Jubileo de los Jóvenes: Un encuentro de fe, esperanza y misión. Día 1

Comparte

Del 28 de julio al 3 de agosto de 2025, Roma está siendo el corazón espiritual del mundo juvenil con la celebración del Jubileo de los Jóvenes, un evento significativo dentro del marco del Año Jubilar convocado por el Papa Francisco. Este encuentro reúne a más de un millón de jóvenes de todos los continentes en una experiencia de fe, comunión e impulso evangelizador que busca renovar el compromiso cristiano de las nuevas generaciones.

Los jóvenes de nuestra diócesis, alrededor de 150, han llegado en la tarde de este miércoles a Roma, después de 24 horas de viaje en autobús. Un viaje intenso, pero cargado de armonía y fraternidad y de unas ganas inmensas de llegar a Roma y encontrarse con miles de jóvenes que estos días llenan las calles de la capital italiana. Nuestro Obispo, D. Arturo, también se encuentra estos días en la ciudad, para vivir estos días con la alegría y esperanzas propias de este Año Jubilar.

Un jubileo que se enmarca dentro de los actos principales del Jubileo Ordinario 2025, cuyo lema es «Peregrinos de esperanza». La presencia de los jóvenes en Roma representa una ocasión clave para redescubrir el papel de la juventud en la vida de la Iglesia y su potencial transformador en un mundo marcado por la incertidumbre, el individualismo y la pérdida de sentido.

A lo largo de esta semana, los participantes tendrán la oportunidad de vivir diversas actividades: peregrinaciones a las basílicas mayores, momentos de oración y adoración; catequesis con obispos de todo el mundo, celebraciones litúrgicas; conciertos, espacios de diálogo intercultural, así como una vigilia y misa final presididas por el Santo Padre. Más allá de lo organizativo, lo esencial del Jubileo de los Jóvenes es su dimensión pastoral y evangelizadora.

Desde la perspectiva pastoral, el evento busca acompañar a los jóvenes en su camino de fe, respondiendo a sus preguntas existenciales con el mensaje del Evangelio. Se trata de crear un espacio de escucha y acogida donde puedan experimentar la misericordia de Dios, encontrar dirección espiritual y fortalecer su identidad cristiana. En un contexto donde muchos jóvenes se sienten desorientados o alejados de la Iglesia, este Jubileo es una oportunidad para tender puentes, sembrar esperanza y renovar el ardor misionero.

En cuanto a su importancia evangelizadora, el Jubileo de los Jóvenes no se limita a un evento puntual. Su verdadera fuerza reside en el envío posterior: que los jóvenes, tocados por la experiencia jubilar, regresen a sus países como testigos vivos de la fe. En la línea del Sínodo de los Jóvenes (2018) y la exhortación apostólica Christus Vivit, el evento refuerza el papel de la juventud como protagonistas activos de la nueva evangelización, llamados a ser “influencers del Evangelio” en sus entornos cotidianos.

Así, el Jubileo de los Jóvenes no solo representa un encuentro festivo, sino una experiencia profunda de comunión eclesial que busca revitalizar la fe juvenil y proyectarla con renovado impulso misionero hacia el futuro.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más