Este sábado 24 de mayo se reunió el Pleno del Consejo Pastoral Diocesano en el Seminario de Monte Corbán.
Comenzamos poniendo en manos del Señor el trabajo de la jornada y, a continuación, nuestro Obispo, D. Arturo, hizo referencia a los momentos significativos y trascendentes que estamos viviendo, tanto en la vida de la Iglesia como en el mundo entero y que, como consecuencia, nos afectan a nivel personal y diocesano. Por este motivo, nos invita a vivirlo desde la fe y con aportaciones personales, pero siempre con una mirada amplia, para sacar adelante los grandes retos que se nos presentan a muy corto plazo, caminando juntos con expectativa y con esperanza.
Nos anima con las palabras de la homilía del Santo Padre, invitando a tenerlas presentes en nuestra tarea encomendada, sin perder la convicción de universalidad eclesial.
El Papa León decía así en la homilía de inicio de su ministerio petrino: Construyamos una Iglesia fundada en el amor de Dios y signo de unidad, una Iglesia misionera que abre los brazos al mundo, que anuncia su palabra, que se deja cuestionar por la historia y que se convierte en fermento de concordia para la humanidad… Amémonos unos a otros.
Siguiendo el orden del día, D. Óscar Lavín, informó sobre la Vicaría de Evangelización, presentando sugerencias para las líneas pastorales del próximo curso y teniendo en cuenta las aportaciones hechas en el Consejo anterior. Se profundizará en los cuatro itinerarios y se pondrán en marcha algunas propuestas nuevas (primer anuncio; acompañamiento; procesos formativos – equipos apostólicos, discípulos misioneros, escuelas de catequistas, escuela de acompañamiento; dimensión social-presencia pública). Resaltando la importancia de un estilo de Iglesia sinodal y misionera, iniciado en el proceso sinodal, con una hoja de ruta pendiente de aplicar en sus diferentes fases y que concluirá con una asamblea universal en Roma en 2028.
Para marcar este estilo, nos adelantan que se creará una Secretaría de la Vicaría de Evangelización, con tres grandes ámbitos de competencia: Vocación (servicio de pastoral vocacional), Comunión y Misión. Se nombrará un coordinador responsable de la misma y, junto a un equipo, coordinará las delegaciones de la vicaría y animará el trabajo de los consejos pastorales arciprestales de forma sinodal y misionera y la presencia pública.
El objetivo fundamental es poner en ejercicio la sinodalidad y dar voz al Pueblo de Dios en todo el territorio.
Otros puntos tratados en la sesión fueron la creación del Servicio Diocesano de Pastoral Vocacional, integrado en el trabajo de la Secretaría mencionada; la Escuela de Formación de Acompañantes, que se pondrá en marcha el próximo curso; y la realización de la Semana Social para este año 2025.
En las últimas informaciones se recuerda la Mesa Redonda que tendrá lugar el martes 3 de junio, a las 19:30 en el archivo catedralicio y la Vigilia de Pentecostés el 7 de junio, a las 20:00 en la catedral. Actividades a las que está invitada toda la Diócesis.
D. Arturo agradeció una vez más la participación de los consejeros y su disponibilidad, servicio y entrega, que contribuyen al buen funcionamiento de la vida diocesana.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: