CATÓLICOS EN FERROL – Caminando como una sola familia congregacional con ‘Corazón de Hermano’

Comparte

Desde el pasado día 7 y hasta el 14 de este mes, los Hermanos Claretianos de la Congregación repartidos en cuatro continentes celebraron un encuentro en Roma organizado por el Gobierno General. Así, bajo el título ‘Corazón de Hermano: Encuentro, Fraternidad y Esperanza’, cincuenta y siete Hermanos, acompañados de nueve sacerdotes, ahondaron en su identidad y misión desde su vocación específica, mostrando que el sueño de Claret en la vida consagrada otorga espacio a esta forma de seguir radicalmente a Cristo desde la fraternidad, la igualdad y la misión compartida. “Si estos días se ha prestado especial atención a los Misioneros Hermanos ha sido en favor de toda la Congregación, y en definitiva en favor de toda la Iglesia, servidora del Reino”, recalca Evencio Cuñado, uno de los participantes de este encuentro.

En efecto, una Congregación capaz de acoger el don de la vocación del Misionero Hermano sienta las bases para superar visiones clericalistas y formas anticuadas, subrayando la corresponsabilidad entre todos los miembros. “Era preciso un foro de trabajo donde se pusiera de manifiesto la reciprocidad y complementariedad de los dones en nuestra vida misionera”, expresa el Hno. Evencio. Y con esta misma intención dirigió nuestro superior general, P. Mathew Vattamattam, las primeras palabras con las que se iniciaron estos días: “Hemos querido organizar unos días de convivencia de hermanos, y no simplemente sobre la vocación del hermano”, expresó el padre general, subrayando que este encuentro se da en un contexto de escucha sinodal y recordando que los Hermanos son parte esencial de la identidad misionera claretiana. “Su presencia anima también a descubrir nuevas formas de fidelidad creativa”. Por su parte, los consultores Carlos Verga y Joseph Mbungu, así como Joel Nkongolo, de iClaret, acompañaron a los participantes.

El programa se estructuró en torno a cinco temas principales: identidad y vocación; misión y compromiso; fraternidad y formación; legado y futuro, y, por último, propuestas congregacionales. Estas sesiones propiciaron un diálogo abierto sobre los desafíos actuales, como la disminución de las vocaciones, la necesidad de fortalecer la formación integral de los Hermanos y la llamada a ser testigos proféticos en la cultura, la educación, la salud y las periferias existenciales. “Recuerdo cómo todas estas cuestiones ya venían siendo advertidas por el hoy Card. Aquilino Bocos, cuando escribió, siendo aún superior general, la carta ‘Los Misioneros Hermanos: un desafío para la vida y misión de la Congregación’. Allí decía que una comunidad claretiana no estará completa si en ella no hay un Hermano”, rememora Evencio.

Uno de los momentos más significativos fue la peregrinación jubilar a la Basílica de San Pedro, donde los Hermanos cruzaron la Puerta Santa y oraron juntos como signo de comunión eclesial. El recuerdo compartido también destacó la vida serena pero fructífera de muchos hermanos que, con sencillez y fidelidad, han marcado la historia de la Congregación.

Entre las propuestas finales, se enfatizó la urgencia de promover la pastoral vocacional con la participación activa de los hermanos, la necesidad de itinerarios formativos claros y la creación de espacios de visibilidad en los canales de comunicación de la Congregación. Además, se sugirió una revisión de las Constituciones y del Directorio Congregacional para actualizar la comprensión y el lugar de la vocación del hermano en la Congregación.

El encuentro concluyó con un mensaje de esperanza y compromiso: seguir caminando como una sola familia congregacional con Corazón de Hermano, fieles al carisma de san Antonio María Claret, “pues volver a las Constituciones y a la Palabra de Dios es la única manera sensata que veo para hacer entre todos -Presbíteros, Hermanos, Estudiantes y Diáconos- una fraternidad evangélica y evangelizadora”, concluye el Hno. Evencio.

Además de Evencio Cuñado, de la Comunidad Asistencial de Colmenar, los hermanos que han participado de este encuentro han sido Mariano Martín, de la comunidad de la Curia; Benjamín Archilla, perteneciente a la comunidad de la parroquia de Ferraz; Javier Picazo, de la Comunidad Asistencial de Zaragoza; Antonio Jiménez, de la comunidad de Segovia; y, por último, Miguel Marín, de la comunidad de Valencia-Ermita.

Categoría: 


Compartir