Con la llegada de octubre y una vez puesta en marcha la vida ordinaria en las comunidades, se ha celebrado el encuentro anual del gobierno provincial con los superiores de las comunidades. El escenario ha vuelto a ser nuestra casa de Colmenar Viejo (Madrid) el 1 y 2 de octubre. Con la presencia de 21 de los 26 superiores de las comunidades provinciales, la asamblea comenzó el miércoles con una oración en torno a la memoria de santa Teresa de Jesús y el amor como motor de la misión y estar en la Iglesia. Tras el saludo y agradecimiento a todos los presentes del P. Provincial, se aborda a lo largo de la mañana el tema de la comunicación y escucha. Anthony presentó el fundamento cristiano de toda comunicación y Adolfo desarrollo los elementos que favorecen una comunicación no violenta y una escucha empática. Se concluyó con una dinámica en la que se compartieron los retos principales de la comunicación en las comunidades y algún paso concreto para avanzar en este camino.
La tarde se dedicó a tratar algunos temas específicos de cada una de las áreas de Gobierno. Adolfo Lamata abrió un espacio de diálogo para valorar la visita canónica y la utilización del acta final de visita. Anthony Igbokwe planteó el tema de la participación en los Ejercicios Espirituales organizados por la provincia dialogando sobre las causas de la baja participación y propuestas para favorecer una mayor implicación. Luis Arribas invitó a comunicar las experiencias de espacios comunitarios en los que se comparte la pastoral de las distintas posiciones y qué deberíamos cambiar en nuestras comunidades para acoger a quiénes tienen inquietud vocacional. Teodoro Bahillo planteo los retos de la elaboración de un Plan provincial de comunicación y las posibilidades de mejora en la comunicación interna y externa provincial. Tras la sesión de la tarde, concluyó el primer día de trabajo con la eucaristía presidida por el P. Provincial y en la que se hicieron presentes y animaron con el canto algunos estudiantes del grupo formativo multicultural.
El jueves se inicia con la celebración de la eucaristía presidida por el vicario provincial que invita a los superiores en la memoria de los Ángeles Custodios a ser guardianes y garantes de la comunión y la esperanza en sus comunidades desde la escucha y la atención a los más débiles. El resto del encuentro se dedica a hacer un repaso por la vida de la provincia desde las diversas prefecturas: Adolfo se centra en las Asambleas provinciales de noviembre y la consolidación del Equipo de entornos seguros. Teodoro hace eco de las programaciones de las comunidades, recuerda los diversos medios de comunicación en la provincia y la necesidad de completar el documento personal declarativo de voluntades anticipadas. Anthony presenta algunos materiales para formación y retiros comunitarios, el fortalecimiento de Barbastro como espacio para Ejercicios espirituales y el Plan de acogida para misioneros claretianos que vienen de otras provincias. Luis informa de la nueva reconfiguración del EPAP y el Equipo motor y recuerda la dimensión vocacional y misionera-solidaria de nuestras posiciones. Ángel, finalmente, hace un repaso a algunos aspectos más relevantes de nuestra economía: alquileres, situación de las casas cerradas, proyecto de obras y construcciones y algunas informaciones sobre seguros médicos y teléfonos móviles.
La vida de la provincia sigue adelante con nuestras fortalezas y debilidades y con la mirada puesta en la celebración de la fiesta de nuestro Fundador y las Asambleas provinciales. Seguimos estando llamados a soñar juntos. El Espíritu irá iluminando nuestros pasos y compromisos.