CATÓLICOS EN SALAMANCA – Fallece el sacerdote diocesano Luis Durán Sánchez

Comparte

La capilla ardiente se ha instalado en la Casa de la Iglesia y la misa exequial por su eterno descanso tendrá lugar este miércoles, 16 de julio, en la iglesia parroquial de El Bodón, su localidad natal, a las 10:00 horas

 

SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN

Este martes, 15 de julio, ha fallecido el sacerdote diocesano Luis Durán Sánchez, a los 78 años de edad y tras 52 años de entrega fiel al Evangelio.  Durante 26 de ellos ejerció en Alemania, acompañando y sirviendo a comunidades de emigrantes españoles, y desde 2005 servía a la Iglesia de Salamanca como párroco de Torresmenudas y Aldearrodrigo. Su capilla ardiente se ha instalado en la Sala Jovellanos de la Casa de la Iglesia.

La celebración de sus exequias tendrá lugar mañana, miércoles, 16 de julio, a las 10:00 horas, en la parroquia de San Lorenzo, en su localidad natal de El Bodón (Ciudad Rodrigo), donde fue bautizado y recibió la ordenación sacerdotal.

Luis Durán Sánchez

Luis Durán nació el 27 de mayo de 1947 en El Bodón, donde pasó su infancia junto a sus padres, Fructuoso y Adriana, y sus cuatro hermanos. Una familia sencilla que, unidad la comunidad parroquial, marcó sus primeros pasos en la fe. Así recordaba él mismo hace dos años, al celebrar sus bodas de oro sacerdotales: “A través del ejemplo de mis padres, los catequistas, y mucha gente que entonces nos ayudaban a todos los niños, comencé mi vida cristiana”, porque “en aquella época, éramos educados por todo el pueblo, y nos animaban a ser mejores”.

Se formó en el Seminario diocesano de Ciudad Rodrigo y cursó Pedagogía en la Universidad Pontificia de Salamanca. Fue ordenado diácono en Miróbriga y presbítero en su pueblo natal, el 29 de julio de 1973, de manos del obispo Mons. Demetrio Mansilla.

Fue ordenado presbítero el 29 de julio1973 en la iglesia parroquia de San Lorenzo, en El Bodón.

Tras completar sus estudios, en 1978 fue enviado a Alemania, primero a la Misión católica española en Remscheid y, poco después, a la de Osnabrück, donde desarrolló su ministerio durante 26 años, hasta su regreso a España en septiembre de 2004. Allí vivió, según sus palabras, su “vivencia pastoral más real”, acompañando a emigrantes españoles que buscaban una oportunidad laboral y se encontraban “como ovejas sin pastor”.  Además de acompañamiento pastoral, recordaba “también les atendíamos en sus casas, en el trabajo, o para hacer de intérpretes y acompañarles al médico… una labor más social que estrictamente pastoral”.

De aquella etapa decía sentirse “heredero de un trabajo grandísimo que se había hecho anteriormente” y gracias a ello pudo dedicarse por completo a la tarea pastoral, como la organización de catequesis, matrimonios, encuentros de convivencia, la liturgia, así como escuelas complementarias en castellano. Esta experiencia le dejó como enseñanza que “somos emigrantes en este mundo, peregrinos”; que “los cristianos estamos de paso, porque nuestra vida del futuro está en Dios. Él es la esperanza”.

En 2004 regresó a España, después de casi tres décadas en Alemania. Al año siguiente, el entonces obispo de Salamanca, Mons. Carlos López, le confió las parroquias de Torresmenudas, Aldearrodrigo y Zamayón. En 2007 se incardinó en la Diócesis de Salamanca y, dos años después, asumió además la administración parroquial de El Arco y, más tarde, en 2016, de Palacios del Arzobispo y Santiz. Por motivos de salud, en 2023 se centró únicamente en Torresmenudas y Aldearrodrigo, donde ejercía de párroco hasta ahora.

Celebrando en Alemania

Luis Durán solía decir que haber servido en estos lugares había sido para él “una gracia del Señor”, porque le enseñó a vivir con el corazón abierto a “la provisionalidad de la vida terrena” y “a la universidad de la Iglesia”. Siempre se mostró agradecido a la Diócesis de Ciudad Rodrigo, en la que nació a la fe y le promovió al sacerdocio.

La vida de este sacerdote queda como testimonio de fidelidad y entrega. Él mismo, al mirar atrás, reconocía que, a pesar de las dificultades, su ministerio le había dado muchas satisfacciones: “Son más las alegrías que los fracasos y, sobre todo, porque todo lo dejamos para que el Señor haga lo que tenga que hacer, porque la salvación llega con nosotros y sin nosotros”.

Hoy, la Iglesia de Salamanca agradece su vida y su servicio, y le despide con la misma esperanza que él predicó: “¡Cuánto más por un solo hombre, Jesucristo, vivirán y reinarán todos los que han recibido un derroche de gracia y el don de la salvación!” (Rom 5,17).

Descansa, Luis, en la paz del Señor.

 

 

La entrada Fallece el sacerdote diocesano Luis Durán Sánchez se publicó primero en Diócesis de Salamanca.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más