CATÓLICOS EN SALAMANCA – La Fundación Rodríguez Fabrés reparte 160.000 euros en ayudas a siete entidades sociales

Comparte

La institución mantiene vivo el legado de su fundador apoyando la labor de Cáritas diocesana, las Hermanitas de los Pobres, Proyecto Hombre Salamanca, el Centro Ave María, la Sociedad de San Vicente de Paúl, la Fundación Educa La Inmaculada y la Asociación Puente Vida, que acompañan y sostienen a personas necesitadas

 

SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN

Hace más de un siglo, Vicente Rodríguez Fabrés soñó con una Salamanca donde ningún niño ni anciano tuviera que mendigar. Aquel deseo de “ayudar a los más pobres”, nacido de una profunda fe cristiana, se transformó en una obra que, 111 años después, sigue viva en el servicio y el compromiso con los más necesitados.

Fiel a ese espíritu fundacional, la Fundación Vicente Rodríguez Fabrés celebró el pasado 8 de octubre su acto anual de entrega de ayudas económicas, destinadas a personas ancianas y necesitadas con escasos recursos. En total, la entidad distribuyó 160.000 euros entre siete entidades de inspiración católica: Cáritas Diocesana de Salamanca (75.000 €), las Hermanitas de los Pobres (25.000 €),  Proyecto Hombre Salamanca (Fundación Alcándara, 30.000 €), Centro Ave María (15.000 €), Sociedad de San Vicente de Paúl (5.000 €), Fundación Educa La Inmaculada (6.000 €) y Asociación Puente Vida (4.000 €).

Mons. José Luis Retana, obispo de Salamanca y presidente del patronato de la Fundación Rodríguez Fabrés

El obispo de Salamanca y presidente del patronato de la fundación, Mons. José Luis Retana, presidió el acto acompañado por el deán de la Catedral, Jorge García, vicepresidente, y otros miembros del patronato, como el vocal  Juan José Peralta, quien resaltó la presencia de los representantes de las entidades beneficiarias y el valor de su labor social, a las que calificó como “verdaderos ejemplos vocacionales al servicio de los demás”. Peralta señaló que son “ejemplos de auténtica generosidad que estimulan, animan e impulsan, si cabe todavía más, nuestra misión como voluntarios y administradores de una fundación que tiene, por voluntad de su fundador, como señas de identidad, ayudar y ponerse al servicio de los demás, sobre todo de los pobres”.

Una obra nacida al servicio de los niños y ancianos vulnerables

El vocal del patronado de la fundación recordó la figura de Vicente Rodríguez Fabrés y el origen de la institución, cuyo propósito, dijo, no es otro que “ayudar a los más pobres, fundamentalmente los niños huérfanos y los ancianos que deambulaban mendigando por la ciudad”.

Juan José Peralta conversa con las Hermanitas de los Pobres.

Juan José Peralta repasó la trayectoria de la Fundación, que cumple 111 años de historia, y su adaptación al tiempo actual, en el que siguen manteniendo vivo ese espíritu “con las dos residencias gratuitas para estudiantes y con ayudas económicas a entidades sin ánimo de lucro que atienden a ancianos y personas necesitadas“. Subrayó además que “en los últimos diez años hemos entregado más de un millón de euros para atender a estos colectivos”.

Insistió asimismo en la importancia de una gestión responsable: “Se trata de dinero para los pobres, y eso es algo sagrado“, afirmó. Y pidió a las entidades que solicitan sus ayudas “rigor, honradez y que las ayudas se administren con sabiduría, sabiendo que provienen del esfuerzo de muchas familias”.

Por su parte, el presidente del patronato de la Fundación, Mons. José Luis Retana, agradeció la colaboración de las instituciones beneficiarias: “Nuestras ayudas, nuestros fines, los cumplimos a través de vosotros, que cumplís esta tarea tan importante en la sociedad de Salamanca, cada uno en el campo que le corresponde”.

Gratitud y compromiso de las entidades beneficiarias

La directora de Cáritas diocesana, Carmen Calzada, junto al obispo de Salamanca

Tras la firma de los convenios y la entrega de las ayudas, los representantes de las distintas entidades agradecieron el apoyo recibido y explicaron el destino de las mismas. Así, la directora de Cáritas diocesana de Salamanca, Carmen Calzada, señaló que el dinero concedido está destinado “a 142 familias, que suponen 193 personas, fundamentalmente gente mayor con muchísimos problemas”. Y precisó que “no hace falta explicar la situación social que están viviendo muchas familias,  “tenemos una realidad social muy compleja”. Valoró la ayuda económica como “muy importante”, y que va unida “sobre todo al acompañamiento humano a cada una de estas personas y familias para que no se vengan abajo”.

Sor Bernardina, Hermanita de los pobres

En representación de las Hermanitas de los Pobres, sor Bernardina explicó que “todos los años recibimos ayudas por parte de la Fundación Rodríguez Fabrés. Nuestra labor es recibir ancianos pobres que no tengan medios para ir a otra residencia”. Esta religiosa señaló que en la actualidad atienden a 48 ancianos y adelantó que la congregación se verá obligada a dejar su misión en Salamanca “por falta de vocaciones”. Agradeció la aportación recibida, 
“esto va a ayudar a la casa, porque con lo que recibimos de los ancianos no llegamos cubrir ni la cuarta parte de lo que gastamos en el mantenimiento, en la alimentación, en todo. Así que, que Dios se lo pague. Cuenten con nuestras oraciones”.

Ana Torrecilla, presidenta de la Sociedad San Vicente de Paúl

La responsable de la Sociedad San Vicente de Paúl, Ana Torrecilla, resaltó que con esta ayuda pueden continuar sus obras sociales. “Estamos viendo un agrandamiento, cada vez más gente inmigrante, sobre todo con una problemática muy lamentable”, precisó. Y explicó que destinarán la aportación “al hogar, al acompañamiento de personas que están solas, a los talleres de cocina y también a los de hostelería, que es otro nuevo curso que hemos ampliado”.

Manuel Muiños, sacerdote y presidente de Proyecto Hombre Salamanca

En el caso de Proyecto Hombre Salamanca, los 30.000 euros concedidos por  la Fundación Rodríguez Fabrés se destinarán al “programa de lucha contra las adicciones, la prevención, el tratamiento y la reinserción”, afirmó su presidente, Manuel Muiños. También añadió que parte de la ayuda se servirá para atender a las familias ucranias acogidas en su centro desde el inicio de la guerra en su país. “Esta ayuda se suma a otras para poder sacar adelante todos estos proyectos, sobre todo el de salud mental con problemas de adicciones, que por desgracia se ha incrementado”. Este sacerdote concluyó agradeciendo el apoyo de la Fundación, “entre muchos pocos hacemos lo que buenamente podemos y lo suficiente para seguir adelante”.

Chari Álvarez, responsable del Centro Ave María para madres solteras

José María, de la Fundación Educa “La Inmaculada”, explicó que la ayuda de la Fundación les permitirá “continuar con la labor de acogimiento de los 30 niños y adolescentes que hay este año en el Colegio La Inmaculada de Armenteros, que proceden principalmente de familias inmigrantes”. Mientras que Verónica, de la Asociación Puente Vida, resaltó que la aportación servirá para impulsar “la formación y acompañamiento de personas migrantes” que llevan a cabo, “siguiendo la labor que el padre Romo nos encomendó, y dando una segunda oportunidad a estas personas que tanto necesitan un trabajo y una vida digna, ayudando también al mundo rural a aumentar la población”.

 

 

 

 

La entrada La Fundación Rodríguez Fabrés reparte 160.000 euros en ayudas a siete entidades sociales se publicó primero en Diócesis de Salamanca.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más