CATÓLICOS EN SALAMANCA – La Iglesia de Salamanca despide al papa Francisco con una sentida misa funeral

Comparte

El obispo, Mons. José Luis Retana, presidió la eucaristía en la Catedral Nueva, donde destacó que el santo padre ha sido un pastor sencillo, “un servidor y testigo fiel de la santidad de Dios”

 

SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN

Dos grandes fotografías del papa Francisco se situaron junto al altar de la Catedral Nueva de Salamanca antes de iniciar la misa funeral en recuerdo del santo padre, en la tarde del martes, 29 de abril. La Iglesia diocesana se despedía así del sucesor de Pedro, tras su funeral oficial en Roma celebrado el pasado sábado.

De esta forma, se recordaba también la vida y el pontificado del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, cuya celebración presidió el obispo de Salamanca, Mons. José Luis Retana,  que fue concelebrada por el obispo emérito de Sigüenza-Guadalajara, Mons. José Sánchez, junto a numerosos sacerdotes del presbiterio diocesano, y que reunió a más de 1.300 personas en la seo tanto de la ciudad como del  ámbito rural. Para esta ocasión, se amplió el aforo del templo se incrementó con numerosas sillas y se colocaron cuatro pantallas a lo largo de las naves laterales. Además, la celebración también pudo seguirse en directo a través de las redes sociales de la diócesis, permitiendo así que muchas personas se unieran a esta despedida.

Siguiendo la eucaristía estaban fieles de diferentes movimientos, cofradías, congregaciones religiosas y laicos de parroquias tanto de la ciudad como del medio rural. Una representación del pueblo de Dios que, como recordó el obispo en su homilía, “despide a un padre con dolor, alegría y gratitud”.

 

Reportaje gráfico: Óscar García

“Testigo fiel de la santidad de Dios”

Durante su homilía, Mons. Retana recordó los principales rasgos del pontificado de Jorge Mario Bergoglio, elegido como sucesor de Pedro en 2013. Lo definió como “un pastor sencillo, un servidor y testigo fiel de la santidad de Dios”, que hizo de la alegría, la misericordia y la cercanía, “los pilares de su magisterio”. Asimismo, recordó su empeño por una Iglesia de puertas abiertas, centrada en los más pobres y en las periferias, una Iglesia “menos eclesiástica y más eclesial, más pobre y más evangélica”.

El obispo también repasó  las reformas impulsadas por el papa Francisco, como la lucha contra los abusos y la corrupción en la Curia, la apuesta decidida por el proceso sinodal, o su valiente testimonio en defensa de la vida, la paz, la justicia y el cuidado de la casa común.

“Nos ha hablado de humildad en medio de la soberbia, de compartir en medio de la avaricia, de profundidad espiritual en medio de la superficialidad”, destacó Mons. Retana, quien subrayó también la importancia de sus gestos y el simbolismo del que fue su último mensaje: la bendición Urbi et Orbi del pasado Domingo de Resurrección.

Un pontificado, recordó,  marcado por el deseo de fomentar una cultura del encuentro: “Una Iglesia abierta, misericordiosa y acogedora para que todos, en medio de ella, puedan llegar a encontrarse con el Señor”.

Con esperanza

El obispo concluyó su homilía con palabras de esperanza y fe: “Somos una familia que ha perdido a un padre“, y reconoció que estamos de luto, “pero con esperanza”. Mons. José Luis Retana animó a la comunidad diocesana a conservar “con agradecida lealtad el hermoso legado que nos ha dejado como luz para la Iglesia: adorar a Dios y amar a nuestros hermanos”. E insistió en que la Iglesia de Salamanca le acompaña en este su último viaje, “con nuestra oración”, y pidió que el Señor le conceda el descanso eterno: “Descansa en paz, querido papa Francisco, junto al Buen Pastor”.

 

 

 

 

La entrada La Iglesia de Salamanca despide al papa Francisco con una sentida misa funeral se publicó primero en Diócesis de Salamanca.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más