CATÓLICOS EN SALAMANCA – La misericordia que restaura

Comparte

En este IV Domingo de Cuaresma, Domingo de Laetare, el sacerdote Antonio Matilla nos invita a mirar con nuevos ojos la parábola del Hijo Pródigo y a descubrir cómo la misericordia de Dios puede devolvernos la vida

 

Los puristas, como los fariseos de la parábola, no entienden que Dios es misericordioso; o mejor, no saben que ellos son pecadores, o pueden llegar a serlo. En la parábola del Hijo Pródigo, este cree que lo que quiere alcanzar es su libertad y su bienestar. ¿Cuál es su error? Que no tiene en cuenta ni a su padre, ni a su hermano, ni al negocio familiar que se va descapitalizar en el momento en el que el padre le entrega la parte de la herencia.

El pecado, e incluso el error no consciente, tiene consecuencias en el prójimo; llega a desvalorizarle la vida, como el hijo menor de la parábola amargó la vida de su hermano mayor y entristeció enormemente la de su padre.

La mejor manera de salir del pecado y del error que daña al prójimo es el perdón, que tiene sus raíces en la misericordia del padre que restaura la vida del hijo pródigo y también restaura el negocio familiar, porque ahora las responsabilidades están más compartidas y la familia sigue viva. Bueno, no del todo: falta que el hijo mayor, tan responsable y cumplidor, se deje querer por el padre, se contagie de su misericordia y vuelva también él a la vida.

La misericordia del padre devuelve la vida a la familia entera y a cada uno de sus componentes: al padre mismo, que recupera la alegría; al hijo pródigo, que vuelve al amor familiar y restaura su dignidad; y, al hijo obediente, pero profundamente decepcionado, quien, para volver a la vida, necesita también empaparse de misericordia.

¿Qué hacemos nosotros para acoger la misericordia a nuestro alrededor?

 

Antonio Matilla, copárroco de la Unidad Pastoral Centro Histórico.

La entrada La misericordia que restaura se publicó primero en Diócesis de Salamanca.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más