CATÓLICOS EN SALAMANCA – Más de mil escolares subirán al escenario del CAEM con el musical “Si Jesús hubiera tenido Instagram”

Comparte

El espectáculo educativo y religioso, creado por Sergio Merino y Gregorio Casado, se representará los días 5 y 6 de junio con la participación de 12 colegios públicos y concertados de Salamanca

 

SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN

Más de mil alumnos de entre 8 y 15 años de 12 centros educativos conformarán el coro del musical “Si Jesús hubiera tenido Instagram” y se subirán al escenario del CAEM los próximos 5 y 6 de junio, en un ambicioso proyecto educativo, cultural y pastoral, con dos funciones cada día.

En la presentación oficial, el obispo de Salamanca, Mons. José Luis Retana, valoró positivamente esta iniciativa que, a través de la música y el arte, busca formar a los jóvenes en el buen uso de internet y las redes sociales. “Cuando me presentaron el proyecto, me pareció excelente”, e insistió en que habla de Jesucristo a través de la belleza. “y conecta con una cuestión clave para los adolescentes de hoy: las redes sociales”.

Y contestando al planteamiento del título del musical, de cómo sería Jesús con Instagram, Mons. Retana respondió con humor y profundidad: “Tenía lo más importante, que es una capacidad de escucha y una dignidad fuera de lo común, y nadie ha salido indemne de un encuentro con Cristo”.

El respaldo de los profesores de Religión

Por su parte, el delegado diocesano de Enseñanza, Óscar Pérez, subrayó el respaldo que han dado muchos profesores de Religión de la ciudad al musical: “No todos se han implicado, pero los que lo han hecho están muy ilusionados, y los niños también lo están, porque es algo nuevo, y esperamos que sirva para repetirlo en el futuro”.

El sacerdote, Gregorio Casado.

Gregorio Casado, sacerdote, profesor y uno de los impulsores del musical junto al también docente y director de un colegio público, Sergio Merino, explicó cómo surgió la idea: “Ambos somos músicos y compartimos la inquietud de ayudar a los alumnos a formar el corazón, especialmente en relación con el uso del móvil y las redes sociales, que tantas alegrías pero también tantas penas provocan en los jóvenes y en los adultos”.

A través del arte, la música y la belleza, han querido transmitir un mensaje profundo en un lenguaje cercano a los adolescentes. “El guion y las canciones son originales, de estilos como pop, rock, reguetón o bachata, con letras que enganchan a los chicos y que les hacen reflexionar”, apuntó Casado. El musical cuenta la historia de Juan, un adolescente que recibe un móvil por su cumpleaños “y cae en la trampa del postureo”, y la soledad digital, “hasta que la amistad de Vera y la cercanía de su profesora de Religión le ayudan a reconducir su vida”, destaca este responsable.

En cuatro provincias de Castilla y León

Jesús, aunque no aparece como personaje, está presente a través del coro, como una voz que interpela al corazón. “Queríamos hablar de Jesús con un lenguaje que los jóvenes comprendan, que les entusiasme y les forme”, señaló Casado. La propuesta ha desbordado las expectativas iniciales y ha movilizado a más de 6.300 alumnos y 200 docentes de un centenar de colegios de distintas provincias, entre ellos más de 1.000 escolares de Salamanca.

Tras formar a los profesores y trabajar con unidades didácticas en las aulas, los estudiantes participarán en los conciertos del 5 y 6 de junio en el CAEM, cantando y bailando como parte del coro en una experiencia transformadora. “Muchas veces lo que hacemos en clase no llega a las familias ni a la sociedad, por eso, este musical culmina en un gran espectáculo, para que la ciudad vea lo trabajado en el aula y también los adultos aprendamos a usar bien la tecnología”, concluyó.

El uso de las redes sociales

El concejal de Cultura, Ángel Fernández, valoró la propuesta como un “proyecto de innovación docente en toda regla”, y destacó su dimensión educativa y social. “Este musical es una forma preciosa de trasladar un mensaje necesario a través de nuevas técnicas, porque la adicción al móvil y el mal uso de las redes es un problema real, y este tipo de propuestas ayudan a detectarlo y prevenirlo”.

La iniciativa, que ha implicado este curso a 12 colegios salmantinos —Santa Teresa, San Estanislao de Kostka, Juan Jaén, Carmen Martín Gaite, Menéndez Valdés, Padre Manjón, Villares de la Reina, Villar y Macías, Félix Rodríguez de la Fuente, Isabel Reina de Castilla, Ciudad de los Niños y Lazarillo de Tormes—, se enmarca en una red regional que abarca también Valladolid, Palencia, León y Zamora, donde se están preparando más de 5.000 alumnos junto a 175 docentes.

El espectáculo es el resultado de un trabajo profundo en las aulas, que ha incluido la formación previa del profesorado, sesiones de ensayo y la creación de unidades didácticas para trabajar el contenido con los alumnos. El CAEM acogerá cuatro funciones: los colegios públicos actuarán a las 17:30 horas, y los concertados, a las 20:00 horas, ambos días.

Entradas a la venta

Las entradas ya están a la venta al precio de 12 euros en la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, en la Plaza del Liceo, o también a través de su portal web: https://www.ciudaddecultura.org/

La entrada Más de mil escolares subirán al escenario del CAEM con el musical “Si Jesús hubiera tenido Instagram” se publicó primero en Diócesis de Salamanca.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más