CATÓLICOS EN SALAMANCA – Nuevo plan de formación para los celebrantes de la Palabra en espera de presbítero

Comparte

El itinerario ofrece dos modalidades: una para quienes desean completar su proceso formativo y otra de actualización para los que ya ejercen este ministerio

 

SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN

La Vicaría de Pastoral, junto con las Delegaciones diocesanas de Liturgia y Apostolado Laical, ha presentado un nuevo itinerario formativo dirigido a los moderadores de celebraciones de la Palabra en espera de presbítero. 
Este plan busca acompañar y fortalecer a quienes desempeñan este ministerio, ayudándoles a vivir con mayor profundidad su servicio a la Palabra de Dios y a la Iglesia.

En muchas parroquias del ámbito rural, los sacerdotes atienden varios pueblos y no siempre es posible celebrar la Eucaristía en todos ellos cada domingo. En estos casos, son fieles laicos o religiosos quienes, en comunión con su párroco, realizan las celebraciones de la Palabra.

Inspirados en las palabras de san Juan Pablo II en la carta Novo Millennio Ineunte: “Alimentarnos de la Palabra para ser servidores de la Palabra en el compromiso de la evangelización”, los organizadores recuerdan el sentido pastoral de esta iniciativa dirigida a los celebrantes de la Palabra: “La formación es un tiempo de encuentro con el Señor y entre nosotros, para seguir creciendo en comunión y servir mejor a nuestras comunidades, especialmente en el mundo rural”.

El nuevo plan formativo se organiza en dos itinerarios complementarios, adaptados al momento de cada participante:

1. Formación inacabada


Dirigida a quienes no pudieron completar el proceso de los dos últimos años. Incluye cuatro encuentros: los días 25 de octubre de 2025, 17 de enero y 11 de abril de 2026, que tendrán lugar en la Casa de la Iglesia de 10:30 a 14:00 horas, y el 14 de junio de 2026 (por la tarde), que se celebrará en la ermita de Nuestra Señora del Viso, en Monterrubio de Armuña. Este último encuentro finalizará con el envío diocesano y la entrega del Libro litúrgico.

El objetivo de esta propuesta es que los participantes completen su formación y afiancen los contenidos bíblicos y litúrgicos que da sentido a este ministerio.

2. Formación permanente


En este caso, la formación está orientada a quienes ya completaron el proceso anterior y continúan prestando su servicio como moderadores de celebraciones de la Palabra. Para ellos se han programado tres sesiones, los días 14 de noviembre (por la tarde), 15 de noviembre (por la mañana) y el 7 de marzo de 2026 (por la mañana).

Estas jornadas se centrarán en el Bautismo como fundamento de la fe, la praxis celebrativa (ritmo, silencios, intercesiones y canto) y el cuidado de la comunión en comunidades con escasez de presbíteros.

Si desea solicitar más información puede remitir un e-mail a : delegaciondelaicos@diocesisdesalamanca.com

 

La entrada Nuevo plan de formación para los celebrantes de la Palabra en espera de presbítero se publicó primero en Diócesis de Salamanca.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más