CATÓLICOS EN SALAMANCA – Pastoral Universitaria estrena el curso 2025-2026 con nuevas propuestas

Comparte

La Delegación diocesana de Pastoral Universitaria ofrece un variado programa de encuentros, celebraciones y actividades solidarias para los estudiantes de las dos universidades de Salamanca, con novedades como Godly Play y las Cenas Alpha

 

SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN

La Delegación diocesana de Pastoral Universitaria abre el curso 2025-2026 con un programa renovado de actividades dirigido a los estudiantes universitarios. Un itinerario que mantiene los tres pilares fundamentales: celebración de la fe, formación y compromiso social, y que este año incorpora nuevas propuestas para ayudar a los jóvenes a crecer en comunidad y en su vida cristiana.

Misa universitaria en San Benito

Cada domingo y festivo, se celebra la Misa universitaria, a las 20:00 horas en la iglesia de San Benito (C/ Compañía). Media hora antes, a las 19:30 horas, se ofrece la posibilidad de acercarse al sacramento de la Reconciliación. La eucaristía cuenta con la colaboración de los grupos de coro, lectores y acólitos, a los que pueden unirse los jóvenes universitarios que deseen participar más activamente en la liturgia.

 

 

Oración

Además, el primer y tercer miércoles de cada mes se celebrará la oración de Taizé, a las 20:30 horas en la iglesia de San Benito. Se trata de un espacio de recogimiento y canto meditativo que reúne a los universitarios en torno a la Palabra de Dios. Como novedad, este curso incluyen también la experiencia Godly Play, un método para revivir las historias de la Biblia de manera creativa y participativa, que tendrá lugar el segundo miércoles de mes en el local de Pastoral Universitaria (C/ Compañía).

Formación y diálogo

Las tradicionales cenas-tertulia se mantendrán el último miércoles de mes, a las 21:00 horas en su sede, y se trata de encuentros en un clima de convivencia y diálogo abierto sobre temas de actualidad e interés para los jóvenes. Junto a ellas, los universitarios podrán integrarse en diferentes grupos: de lectura de la Biblia, reflexión y crecimiento en la fe, Piedras Vivas (para descubrir la dimensión espiritual del arte), así como los equipos de servicio en la liturgia.

Iniciación cristiana

En el ámbito formativo y de la iniciación cristiana, la Delegación diocesana de Pastoral Universitaria ofrece la preparación al Bautismo, para quienes se acercan por primera vez a la fe, y a la Confirmación, con reuniones semanales en un día a convenir.

Este año incorporan además la Cenas Alpha, un espacio de diálogo abierto para quienes buscan respuestas y desean compartir sus dudas y preguntas sobre la fe.

Solidaridad y voluntariado

Otro de los apartados que ocupa un lugar destacado en la programación para los universitarios tiene que ver con su compromiso solidario. En este sentido, Pastoral Universitaria ofrece colaboraciones, de dos horas semanales, en la ludoteca del Centro materno-infantil “Ave María”, apoyo escolar en el Centro intercultural Baraka, de Cáritas diocesana de Salamanca, y apoyo a proyectos de cooperación internacional en Manos Unidas.

Espacios de encuentro y acompañamiento

Otros servicios que ofrece Pastoral Universitaria en su local de la Calle Compañía, 7, son el Study Café, abierto para estudiar, compartir entre clases y encontrarse con otros jóvenes. Y, el recurso “Café para dos”, que permite mantener un acompañamiento personal y espiritual con los sacerdotes del equipo animación.

El programa se completa con excursiones, retiros, convivencias y talleres formativos que irán promoviendo a lo largo de este curso.

Toda la información está disponible en sus redes sociales. Si deseas contactar con el equipo apostólico de la Pastoral Universitaria puedes hacerlo a través del teléfono 689 176 786 o en su correo electrónico pastoraluniversidadsalamanca@gmail.com

 

 

La entrada Pastoral Universitaria estrena el curso 2025-2026 con nuevas propuestas se publicó primero en Diócesis de Salamanca.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más